02/04/2025
05:34 AM

Exigen ley migratoria para los 'dreamers” tras cierre del Daca

  • 05 octubre 2017 /

El plazo para renovar la inscripción al plan migratorio se venció ayer, mientras el Congreso trabaja en una ‘solución’.

Washington, Estados Unidos.

La incertidumbre impera entre los jóvenes indocumentados en Estados Unidos luego de que ayer venciera el plazo que dio el Gobierno de Donald Trump para renovar el plan migratorio Daca.

El programa que protegía de la deportación a unos 800 mil jóvenes que llegaron a EUA durante su infancia, cerró bajo presiones de grupos progresistas para que el Congreso apruebe una ley que otorgue la residencia a los dreamers.

Trump anunció el fin del programa de Acción Diferida ( Daca) el 5 de septiembre, dejando al Congreso la responsabilidad de buscar una solución para evitar la deportación de los dreamers.

El Congreso, dividido en líneas partidistas, busca unidad entre los demócratas que quieren aprobar una ley que sirva solo para dar residencia a los “soñadores”, mientras que la mayoría de los republicanos condicionan su ayuda a la obtención de fondos para la construcción del muro.

“Ellos creen en este país, en sus ideales, en su Constitución. Sueñan con ser parte del futuro de este país”, dijo la senadora demócrata Kamala Harris, ayer en el Capitolio.

La senadora abogó por la aprobación del ‘ DREAM Act’, la “Ley de fomento para el progreso y educación de menores extranjeros”, un proyecto que fue vetado en 2010 por los republicanos.

En tanto, la poderosa Unión Americana de Libertades Civiles (Aclu) presentó ayer una demanda colectiva en contra de Trump por revocar el Daca.

Rodrigo Auzmendi se queda en Motagua tras renovar su contrato
El Motagua anunció la renovación del delantero argentino y Rodrigo Auzmendi mandó un mensaje a los aficionados azules.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 13 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:13
00:13