Terapia de pareja y su importancia para revitalizar el amor

La psicóloga Scarlett Tejeda explica que un especialista no solo es necesario cuando hay problemas de pareja, sino también antes de comenzar un matrimonio

  • 01 de abril de 2025 a las 19:01 -
0 seconds of 0 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 
Este archivo de video no se puede reproducir.(Código de Error: 224003)
San Pedro Sula.

Una relación de pareja sufre altibajos, pasa por distintas etapas y a veces puede verse socavada por diversos motivos, desde la rutina, los celos, problemas de índole sexual o una comunicación deficiente hasta la recurrencia de los conflictos y la falta de herramientas para resolverlos.

Por esa razón, uno o ambos integrantes, pueden sentir que el amor está en declive. En estos casos, muchas parejas deciden asistir a terapia de pareja con un experto para tratar de “salvar” la relación.

La psicóloga clínica Scarlett Tejeda comparte sobre la importancia de acudir a terapia.

“Si nos preguntamos cuáles son los principales beneficios de la terapia de pareja, podemos encontrar múltiples. Si bien sabemos, una relación de pareja debe tener ciertos pilares que deben de estar muy bien cementados y si hablamos de alguno de ellos, podría ser el mejorar la comunicación en la pareja. Pareciera que no, pero en ocasiones nos cuesta comunicar ciertas ideas, pensamientos, creencias que tenemos de manera personal y que de pronto pueden ser un poco contrarias a la de nuestra pareja".

"Entonces es muy importante el hecho de poder asistir a terapia para poder tener las herramientas correctas para poder comunicar a la otra persona sin hacerlas sentir dañadas, sin poder lastimar los sentimientos de los demás. Otro beneficio que podemos encontrar es la resolución de conflictos de una manera adecuada”, comenta la experta.

“En ocasiones se pueden escuchar que uno quiere tener la razón más que el otro, pero realmente tenemos que buscar un punto medio, realmente que sea un balance dentro de la relación. En ocasiones vamos a tener que conocer de las técnicas que pueden venir bien a nuestra relación para poder tener un buen ambiente”.

Si hay constantes malentendidos, discusiones sin resolución, o si simplemente ya no se hablan de forma abierta y honesta, entonces es momento de buscar ayuda.

Cuándo buscar ayuda con un profesional.

Sobre las señales para que una pareja pueda acudir a un proceso de terapia, la psicóloga explica que es cuando ambos tienen problemas de comunicación constante, es decir, cuando se crean demasiados malos entendidos dentro de la pareja, cuando las comunicaciones o conversaciones se tornan en una discusión, cuando hay demasiada poca recepción de una de las dos partes.

Entonces es momento de poder acudir donde un profesional que pueda acompañarlos en este proceso.

Tejeda agrega, además, que “Otra señal podría ser cuando tenemos dificultad para confiar en la pareja, ya sea por un evento que está sucediendo o por alguna situación del pasado que se está trayendo también al presente. Es momento de poder abordar esta situación de la manera más sana porque es entonces cuando comienzan los sentimientos de resentimiento y la relación se comienza a quebrar”.

Terapia como prevención.

Tejeda comenta que, aunque no sea tan común, hay parejas que deciden hablar con un profesional antes de iniciar un matrimonio o tener hijos.

“Probablemente podamos pensar que solamente se puede recurrir al proceso de terapia cuando la relación ya está dañada, pero también podemos decir que sí puede ser utilizada como una manera preventiva para evitar ese tipo de situaciones. En ocasiones el proceso de terapia puede ayudarle a la pareja para prepararse para nuevas gestiones o nuevos procesos que van a vivir de manera acompañada, como por ejemplo he tenido situaciones donde he podido acompañar parejas que están próximas a un evento como el matrimonio o como la llegada de un bebé. Esto indica la responsabilidad que podemos ver en personas que quieren una relación sana y un entorno agradable para estas nuevas transiciones de vida”, asegura.

La psicóloga clínica Scarlett Tejeda compartió sobre la importancia de la terapia de pareja.

De igual manera, comenta que la labor de un terapeuta es crucial para apoyar en una crisis de pareja.

“Como terapeutas intentamos crear un espacio donde la comunicación sea asertiva y un momento de poder escuchar de manera activa, porque en muchas ocasiones como pareja están escuchando para poder atacar, para poder responder y para poder defenderse. Entonces empezamos a trabajar ciertos aspectos claves para poder comunicarse mejor, como por ejemplo aprender a crear un espacio neutral donde puedan ser escuchados sin ser juzgados. Esto es muy favorable porque permite que ambas partes puedan expresar sentimientos, pensamientos que en algún momento pensaron que iban a ser juzgados y de algún punto no pudieron decirlo y esto generó un problema de comunicación como tal".

"Se enseñan también herramientas prácticas dentro de los pacientes para que como pareja puedan expresarse con escucha activa de manera asertiva y empática y también pueda haber esa validación de sentimientos de una y otra parte".

LEA: Cáncer de colon: prevención, síntomas y tratamiento

"Algo muy importante que tenemos que tomar en cuenta también es el hecho de poder identificar cuáles son esas barreras de comunicación en nuestra relación de pareja y en toda pareja puede ser de manera diferente, como suposiciones, críticas de uno y el otro y el evitar el conflicto que por no querer un problema más grande lo que evitamos es hablarlo, comunicarnos y esto genera un problema a largo plazo y algo verdaderamente importante en todas las relaciones y mucho más en la relación de pareja y es fomentar la empatía que en ocasiones lo hemos dicho que la empatía es ponerme en los zapatos de la otra persona”.

¿Qué tan común es que las parejas puedan mejorar cuando han asistido a un proceso de terapia?

Tejeda asegura que “según estudios sobrepasa la media, la cantidad de parejas que sí pueden tener una respuesta favorable en su relación después de haber asistido al proceso. Se puede ver una mejora en comunicación, resolución de conflictos, conexión emocional y sexual".

Además es muy importante recalcar que dentro del proceso de terapia de pareja también se analizan ciertos aspectos o acciones de manera personal que están afectando e interfiriendo a que sea una relación que se desarrolle de la mejor manera.

"Entonces dentro del proceso también de manera intrínseca cada uno de los participantes dentro del proceso de la terapia empiezan a analizar ciertas características, ciertas acciones que quieren mejorar de manera personal, entonces esto ayuda porque es sostenible en el tiempo, ayuda de manera personal y también dentro de la terapia de pareja".

"Pero también cabe resaltar que como no completamos al 100% que todas las parejas solucionen sus conflictos y diferencias, existe otro grupo de personas que probablemente asistan a terapia y se den cuenta que es mejor tomar caminos separados, pero si bien es cierto como ya han iniciado el proceso como tal, se hace una recomendación de poder hacer un cierre sano para ambos, entonces conocen de estrategias, probablemente deciden tomar un proceso de terapia para poder sanar, para poder cerrar este vínculo y esta relación de la mejor manera, y que no pueda afectar en el futuro”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Daniela Ramos
Daniela Ramos
daniela.ramos@laprensa.hn

Periodista multimedia, graduada de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula. Con experiencia en periodismo de entretenimiento.

Te gustó este artículo, compártelo
Hondureño pide matrimonio a su pareja en el partido Inter Miami vs. Olimpia
En un video viralizado en las redes sociales, se observa a un hondureño que pidió matrimonio en la "Kiss Cam" durante el Inter Miami vs. Olimpia, ante 30,000 aficionados.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 49 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
La importancia de la salud renal
09:34
00:00
00:49
00:49
 
Últimas Noticias