“Un esposo y padre ejemplar, solidario con el pobre y férreo defensor de los recursos naturales”.
Así recuerdan a Juan Antonio López los que fueron sus amigos y compañeros de lucha.
El ambientalista (de 46 años), regidor municipal de Tocoa, Colón, y concejal del partido Libre, fue acribillado a balazos la noche del sábado 14 de septiembre en la colonia Fabio Ochoa de Tocoa tras salir de una iglesia.
Diferentes sectores nacionales e internacionales demandan que se investigue hasta capturar a los responsables materiales e intelectuales.

La Conferencia Episcopal de Honduras (CEH) expresó su repudio por el asesinato. “Como pastores de la Iglesia que peregrina en Honduras repudiamos enérgicamente este vil asesinato de Juan López y pedimos a las autoridades que no solo se hable de justicia, sino que se trabaje diligente y sinceramente en el deber de garantizar la vida a todos los ciudadanos”, aseguró la CEH en un comunicado.

Entierran al ambientalista Juan López, quien se oponía a proyecto minero
La Conferencia Episcopal de Honduras (CEH), por su parte, expresó su “enérgico repudio” por el asesinato y consideró que...
“Este hecho doloroso es un duro golpe para su familia, para la Iglesia diocesana de Trujillo, en particular, y para nuestra Iglesia en Honduras, en general”, enfatizó.
Las embajadas de España, la Unión Europea (UE), Francia y Alemania en Honduras condenaron el asesinato de Juan López e instaron a las autoridades de Honduras a realizar “inmediatamente una investigación exhaustiva” para llevar ante la justicia a todos los responsables de este “cobarde crimen”.
Los diplomáticos destacaron que el asesinato de López hace parte de “una lista preocupantemente larga de asesinatos” en Honduras, donde consideran que la impunidad debe ser combatida “con la mayor celeridad y contundencia”.
Indagaciones
El sacerdote Carlos Orellana, de la parroquia San Isidro de Tocoa, ha dicho que investiguen al alcalde Adán Fúnez.

Adan Fúnez tras muerte de ambientalista: “Temo por mi vida”
El alcalde ha sido señalado tras la muerte del ambientalista Juan López.
El ambientalista Juan López fue asesinado dos días después de pedir en conferencia de prensa la renuncia del alcalde tocoeño, quien aparece en un video divulgado el 3 de septiembre que muestra a Adán Fúnez y Carlos Zelaya en una reunión con narcotraficantes negociando un soborno para el partido Libre.
El fiscal general Johel Zelaya conformó un equipo especial integrado por unidades policiales para levantar indicios que lleve a esclarecer el crimen. Por su parte, la Secretaría de Seguridad ofreció ayer 500,000 lempiras para quien dé información. Hicieron público el número 9974-9737.
El comisionado Eduardo Turcios Andrade, titular de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), dijo: “Este es un hecho bastante complejo. Sabemos que en este hecho hubo una planificación previa y la persona que lo hizo está dedicada al sicariato. Tenemos una hipótesis previa y no la damos a conocer para no entorpecer las investigaciones”.
Dolor
Juan Antonio López era delegado de la palabra de la iglesia católica, coordinador de la Pastoral Social de la Diócesis de Trujillo, miembro fundador de la Pastoral de Ecología Integral, defensor de La Casa Común, y “un hombre comprometido con la verdad, honesto y valiente”, aseguran.
Se oponía al proyecto minero conocido como Guapinol, en Colón, cuyo conflicto se origina, según la Plataforma Agraria, “por la ilegalidad de la concesión de la explotación minera a la empresa Inversiones Pinares”, lo que la compañía rechaza.
Este proyecto afecta el parque Carlos Escaleras, ya que a través de un decreto presentado en 2012 se le ha reducido la zona de núcleo del área protegida de 24,223 a 24,006 hectáreas.
Esly Banegas, de la Coordinadora de Organizaciones Populares del Aguán (Copa), dijo que “era un hombre que decía la verdad y honrado, nadie podía decir que Juan era corrupto porque jamás le robó a nadie un cinco, más bien daba lo que él tenía”.
El féretro de Juan López fue llevado a las 3:00 pm a la parroquia San Isidro Labrador de Tocoa, en donde se ofreció una misa en su honor. El cortejo fúnebre fue recibido con aplausos por las personas que lo esperaban para despedirlo. Una hora después fue llevado al cementerio general para su sepelio ante el dolor e impotencia de familiares, amistades y miembros de la iglesia católica.
Blanca Izaguirre, titular del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), se solidarizó con los familiares de Juan López, quien era beneficiario de medidas cautelares emitidas por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) desde 2023, pero que no se le estaban cumpliendo.