02/04/2025
05:09 PM

Suyapa

Henry Asterio Rodríguez

En Honduras hoy celebramos el 275 aniverasario del hallazgo de Nuestra Señora de Suyapa, en el contexto del jubilieo Mariano, decretado por el papa Francisco, el pasado diciembre y que culminará en febrero de 2023. Un motivo más para inflamar el corazón de esperanza y gratitud a Dios y su Madre. Suyapa es el nombre derivado del vocablo indígena Coyapa, que significa “en el agua de las palmeras”, es el nombre de una villa cercana al lugar en donde fue encontrada la pequeña imagen que los hondureños veneramos hoy como Patrona.

La leyenda cuenta que un sábado, a inicios de febrero de 1747, dos labradores, Alejandro Colindres y el niño Lorenzo Martínez Calona, depués de una larga jornada de trabajo, pasaron la noche en la zona conocida como el cerro del Piligüín.

Para Colindres fue difícil conciliar el sueño, debido a un dolor agudo en el costado, causado por un objeto que le molestaba, sin poder ver qué era, debido a la oscuridad, lo tomó y lo arrojó lejos en tres distintas ocasiones; pero al volver a acostarse “el objeto molesto” había vuelto, por lo que decidió guardarlo en su morral. A la mañana siguiente al llegar a su hogar, Isabel Colindres, madre de Alejandro, encontró entre las cosas de su hijo una figurita de la Inmaculada Concepción, toscamente tallada en madera de apenas cinco centímetros, desde ese momento toda la familia interpretó aquello como un signo prodigioso de Dios y un gesto de amor de María, por lo que le construyeron un pequeño altar en su casa.

Muy pronto la voz se corrió por toda la villa y no tardaron en llegar personas a solicitar la intercesión de la virgen, cuya veneración inspiraba aquella diminuta imagen que se fue ganando el amor de los humildes aldeanos para después robarse el corazón de toda Honduras, bajo la advocación de Suyapa. La primera ermita se bendijo en 1780, el primer milagro notable, del que se guarda constancia, ocurrió en 1796; pero no fue hasta 1925 que el papa Pío XI la declaró patrona de Honduras e instituyó el 3 de febrero como fiesta de Nuestra Señora de Suyapa.

En 1983, San Juan Pablo II visitó su santuario, el cual es uno de los más grandes de Centroamérica, el cual fue elevado al rango de basílica menor por el papa Francisco en el año 2015. Celebremos, hermanos, con fervor, amor y devoción a nuestra Madre. Que viva la Virgen de Suyapa y que Dios bendiga Honduras.

Xiomara Castro presente en la misa en honor a la Virgen Suyapa
La presidenta Xiomara Castro asistió a la Misa Mayor por el 278 aniversario de la Virgen de Suyapa, expresando su fe y esperanza por la paz y el bienestar de Honduras.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 18 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:18
01:18