Cortés, Honduras.
San Antonio de Cortés, ubicado en el Valle de Sula, en la parte sur del departamento de Cortés, tiene aproximadamente 44,183 habitantes, diseminados en al menos 36 aldeas, 14 caseríos y 10 barrios.
Son varios los sitios turísticos que posee el municipio, entre ellos destaca su majestuoso cerro de Gallina, a 30 minutos del centro de San Antonio. También la montaña de Los Micos, a 40 o 50 minutos del centro del municipio, exactamente en la comunidad de El Porvenir.
![]() CUEVA. Está cerca de la cascada La Chorrera, ubicada en la aldea Planes de Italia, Paloma y La Masica.
|
También la cascada La Chorrera, que está en la aldea Planes de Italia, Paloma y La Masica. Cerca del sitio está una pequeña cueva. Otros lugares interesantes son las gradas avenida Ramón Medina, el hotel de montaña de la familia Interiano y el negocio El Café de Mi Pueblo, que es el único en el municipio.
![]() TEMPLO CATÓLICO: Celebran su feria patronal el 13 de junio en honor al santo patrón San Antonio de Padua.
|
Una de las actividades que celebran a lo grande los sanantonienses el último sábado de septiembre de cada año es el Festival del Nance y del Cacao. Dentro de sus comidas típicas destacan la sopa de gallina india, pan de casa, nacatamales, tamalitos, ticucos, atol de elote, pan de nance y su bebida especial el vino de nance.
![]() CASCADA LA CHORRERA Se encuentra en la aldea Planes de Italia, Paloma y La Masica. También en el municipio está el balneario Stone Pool y El Paraíso.
|
La mayor parte de sus pobladores se dedican a la agricultura con la producción de granos básicos, ganadería, caficultura y la producción del rambután, además es el segundo municipio a nivel nacional en cultivo y producción de cacao con más de 200 hectáreas.