No todos los jubilados del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) recibirán un incremento en su pensión.
Tras el anuncio realizado por Carla Paredes, presidenta de la junta interventora y ministra de Salud, las autoridades del IHSS detallaron los requisitos que deben cumplir los jubilados para acceder al aumento en sus pensiones.
Según explicó Víctor Martínez, gerente del Régimen, actualmente hay 64,447 jubilados, de los que 58,679 serán beneficiados con el ajuste autorizado recientemente por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS).
Este incremento aplica únicamente a quienes se jubilaron hasta diciembre de 2022; los afiliados que ingresaron al régimen desde enero de 2023 en adelante no podrán disfrutar de este beneficio. Martínez precisó que la revalorización correspondiente al año 2024 afecta a quienes se jubilaron un año antes; es decir, hasta diciembre de 2022. Esto deja excluidos a aproximadamente 5,768 jubilados que ingresaron después del 1 de enero de 2023.
Las autoridades del Régimen desarrollaron una escala para aplicar el incremento, en función de la pensión actual de cada jubilado. Los porcentajes de aumento varían desde el 2.45% para quienes reciben pensiones más altas hasta el 16.63% para aquellos con las pensiones más bajas.
Martínez añadió que los montos exactos dependerán del ingreso actual, con incrementos que pueden rondar entre los 180 y los 190 lempiras para quienes perciban pensiones bajas.