Los pequeños y medianos industriales tienen desde ayer nuevo presidente para representarlos como gremio, tras la elección de la nueva junta directiva de la Asociación Nacional de la Mediana y Pequeña Industria de Honduras, Anmpih.
José Enrique Núñez, 42, empresario dedicado a la fabricación de muebles de madera en Choluteca fungirá durante los próximos doce meses como el presidente de esta organización, en sustitución de Roberto Arturo Caballero.
Agenda
El nuevo presidente planea reestructurar la asociación, 'para empezar un proceso franco de transformación de las mipymes aquí en el país, que conllevaría mejorar las capacidades productivas y competitivas de nuestras microempresas aquí en Honduras', señala el directivo.
Otros planes incluyen aumentar la cuota de miembros de dos mil que tiene actualmente hasta llegar a unos siete mil para el final de su gestión.
'En este momento hay 10 regionales que están próximas a inscribirse, y con ésas completaríamos esos siete mil miembros para implementar el proceso de transformación de la producción en el país'.
El nuevo presidente recalcó la importancia que su gremio representa a la economía nacional. 'Queremos sobre todas las cosas hacer sentir a las autoridades que definitivamente somos el 75% de la fuerza productiva de nuestro país'.
Objetivos
'El primer reto es la unidad' dice Núñez, en alusión al conflicto que mantenía dividida a la asociación. 'El otro reto que tenemos es empezar un proceso de capacitación de nuestras empresas para así poder tener la capacidad competitiva y productiva, ir cambiando la actitud de todos los socios para que entremos en este proceso'.
Elecciones regionales
El proceso eleccionario de la organización se extiende a las directivas regionales, cuyos miembros tienen hasta el 31 de marzo para elegir nuevas autoridades. En el caso de la regional de San Pedro Sula, y de acuerdo con su actual presidente, José Fernández, la elección se llevará a cabo el próximo 22 de marzo. 'Según lo que me han dicho, me van a reelegir como presidente', comenta Fernández.
División
Este proceso de elección, sin embargo, no ha estado del todo libre de controversia, pues mientras algunos defienden la labor realizada por el anterior presidente, Roberto Arturo Caballero, otros en cambio, lo critican por no haber cumplido las expectativas de los pequeños empresarios, particularmente en lo relacionado con la inyección de mil millones de lempiras destinados por el Gobierno para impulsar el sector, sin que hasta ahora se haya confirmado su recepción por parte de los beneficiarios.
En relación con la gestión de Caballero, el director regional de San Pedro Sula opina que 'ha sido un excelente gestionador. Durante su presidencia nos representó sumamente bien, en todos los marcos que encontró por delante, tanto la representación ante la Andi, el Cohep, y con el mismo Gobierno. Creo que tuvo una buena trascendencia como presidente a nivel nacional'.
Este punto de vista no es compartido por el nuevo presidente de la asociación, para quien Caballero 'levantó muchas expectativas en la microempresa y casi nada hizo para hacer efectivo todo el financiamiento que pudo haber obtenido la mipyme con el decreto ejecutivo por el que se emitieron los mil millones de lemprias'.
Por su parte, el propio Caballero expresa que 'la crisis hay que afrontarla con unidad... este trabajo es agotador y se necesita que siempre haya acompañamiento, y lo importante es que salimos unificados'.
'He creído que las leyes deben estar por encima de los hombres y que la gente no debe ser eterna en las organizaciones'.
Roberto Arturo Caballero
Presidente saliente Anmpih