San Pedro Sula refuerza regulación sobre el trato y circulación de animales en la ciudad

La Policía Municipal mantiene su campaña de educación vial para regular la circulación de animales y prevenir el maltrato en San Pedro Sula

  • 31 de marzo de 2025 a las 08:00 -
San Pedro Sula refuerza regulación sobre el trato y circulación de animales en la ciudad
San Pedro Sula, Honduras.

La Municipalidad de San Pedro Sula, que dirige el alcalde Roberto Contreras, a través de la Policía Municipal, mantiene activa su campaña de educación vial para concienciar a los ciudadanos sobre la correcta circulación en la ciudad y como parte de ese ordenamiento también trabaja activamente en la educación y concientización del trato a los animales en la ciudad.

Pedro Martínez, director de la Policía Municipal, explicó las normativas vigentes y los esfuerzos realizados para erradicar la problemática de animales en vías públicas.

El Plan de Arbitrios establece en sus artículos 287, 288 y 289 que los propietarios de animales que deambulen en espacios públicos serán sancionados con multas, las cuales se incrementan en caso de reincidencia. Asimismo, se prohíbe la circulación de carretas tiradas por caballos en el primer anillo de la ciudad y se establecen restricciones en el segundo anillo.

Animales en vías públicas

Es importante señalar que, el Plan de Arbitrios establece multas para los propietarios cuyos animales deambulen en vías públicas, aeropuertos y plazas. Las sanciones varían según el tipo de animal y el lugar donde sean encontrados. En carreteras principales no pavimentadas, las multas se reducen en un 50%.

Recientemente agentes de la Policía Municipal realizaron un decomiso de perritos que tenían como propósito de venta.

Si un propietario reincide, la multa se duplica. Además, si los animales causan daños en áreas públicas, el dueño será sancionado adicionalmente. Los animales capturados serán notificados a sus dueños y, si no son reclamados en un plazo de tres a cinco días, la municipalidad podrá entregarlos a instituciones benéficas o subastarlos.

Avances en la erradicación de carretas de caballos

Uno de los cambios más notables ha sido la reducción de la presencia de carretas tiradas por caballos, una medida aplaudida por la ciudadanía debido al impacto positivo tanto en la movilidad urbana como en el bienestar animal. "Estamos logrando la transición de quienes utilizaban estos medios de transporte a opciones más modernas y seguras, como las motocargas", destacó Martínez.

A pesar de la resistencia de algunos sectores, la Municipalidad ha mantenido su compromiso con la protección animal. "Hemos enfrentado manifestaciones y reclamos, pero también hemos ofrecido soluciones para que estas personas puedan seguir desempeñando sus labores sin afectar el bienestar de los animales", agregó.

Denuncias ciudadanas y protección animal

El maltrato animal sigue siendo una preocupación clave. Según Martínez, las redes sociales han sido una herramienta fundamental para que la ciudadanía denuncie casos de abuso. "Vemos un cambio positivo en la mentalidad de la población. Ahora hay más denuncias de vecinos que advierten del abuso a animales como, por ejemplo: caballos sobrecargados, perros en condiciones de abandono y hasta aves en peligro de extinción retenidas ilegalmente", indicó.

La Municipalidad de San Pedro Sula, liderada por el alcalde Roberto Contreras se han comprometido a velar por los derechos de los animales.

No obstante, es importante señalar que las denuncias también pueden realizarse a través de la aplicación oficial de la municipalidad, Soy SPS+ permitiendo a la Policía Municipal intervenir de manera rápida y eficaz.

A la ciudadanía en general se le informa que se consideran actos de maltrato:
• Descuidar la higiene, alimentación o espacio del animal.
• Hacerlo trabajar en exceso o en condiciones inadecuadas.
• Utilizar drogas con fines no terapéuticos.
• Matarlo con métodos que prolonguen su sufrimiento.

Se consideran actos de crueldad:
• Tortura, mutilaciones sin justificación, sacrificio de animales grávidos.
• Riñas de perros y experimentación sin fines científicos.

Centro de rescate animal

San Pedro Sula se adhiere a la Declaración Universal de los Derechos de los Animales y a la Ley de Protección y Bienestar Animal (Decreto 115-2015). Para reforzar estas medidas, el alcalde Roberto Contreras impulsó la creación del Centro de Rescate Animal, ubicado en la comunidad de El Ocotillo. "Actualmente, tenemos 45 caballos decomisados en proceso de rehabilitación. Contamos con veterinarios especializados que están trabajando en su recuperación", señaló Martínez.

Cabe señalar que, el centro también recibe animales domésticos rescatados en condiciones de maltrato. "No importa si un animal tiene dueño; si está siendo maltratado, intervendremos para su protección", enfatizó.

Un compromiso continuo

San Pedro Sula avanza en la regulación de la circulación animal y en la protección de los derechos de los animales. La Policía Municipal seguirá promoviendo la concienciación y aplicando sanciones a quienes incumplan la normativa.

La ciudadanía puede colaborar denunciando casos de maltrato animal a través de la App oficial de la Municipalidad o contactando directamente a la Policía Municipal. "Nuestro objetivo es claro: garantizar el orden en la ciudad y proteger a los animales de cualquier forma de abuso", concluyó Martínez.

La Policía Municipal realiza decomisos de caballos a sus propietarios por denuncias de maltrato animal.

Prohibiciones

• Criar más animales de los que se puedan mantener adecuadamente.
• Permitir su sufrimiento innecesario o abandonarlos.
• Transportarlos de manera inhumana o sacrificarlos con métodos crueles.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Brand Studio
brand.studio@go.com.hn

Brand Studio se especializa en crear estrategias de contenido para fortalecer la identidad de las marcas. Su equipo desarrolla formatos innovadores y utiliza el storytelling para conectar con las audiencias en diversas plataformas, generando resultados medibles y crecimiento en el mercado.

Te gustó este artículo, compártelo
Policías municipales de San Pedro Sula detienen a un conductor
Un conductor en presunto estado de ebriedad fue detenido a la fuerzas por varios policías municipales de San Pedro Sula después de oponerse a ser enchachado su vehículo que estaba mal estacionado en la tercera avenida de San Pedro Sula.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 2 minutes, 18 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:18
02:18
 
Últimas Noticias