Por la Capital Industrial circulan 1,500 buses urbanos que saldrán de circulación con la puesta en marcha del proyecto de modernización del transporte público a un costo de 1,300 millones de lempiras.
Cuando el Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), se creó en 2016, el consorcio conformado por 46 empresas y unos 983 socios del transporte ya habían estructurado el proyecto de modernización del transporte denominado Metrosula.
Usted se preguntará ¿por qué este proyecto tan positivo para la ciudad no se ha echado andar y qué cambiará este año?, pues para Nelson Fernández Toro, líder del proyecto, no ha habido interés de las autoridades de apoyar el proyecto, que reconoce, es oneroso, pero dará un giro al transporte público, sin embargo, el gobierno actual sÍ ha tenido un acercamiento y han prometido apoyar con financiamiento a través del Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi).

Metrosula, el moderno sistema de transporte que buscará acabar con el tráfico vial en SPS
Conozca los detalles de cómo funcionará el nuevo Sistema Integrado de Transporte, con el que pretenden descongestionar l...
“Nosotros tenemos que poner 100 millones de lempiras de base, Banhprovi prestará 900 millones al 4% de interés, pero hace falta una parte del financiamiento que se está buscando en la banca nacional”, explicó Fernández Toro.

El sistema articulado de transporte conocido como BTR-Metro o Metrosula es un proyecto de carácter privado que estará formado por 550 unidades nuevas y con tecnología de punta, sistema de cobro con tarjeta prepago inteligente y sistema de seguridad. Las modernas unidades se importarán de Brasil.
“Nosotros somos un consorcio y cualquier cosa, respondemos todos. Yo creo que este año si se hará realidad, vemos que hay interés del Gobierno”, afirmó Fernández Toro.
De los 1,500 buses urbanos que circulan en la ciudad, más del 80% tienen algún desperfecto o ya cumplió su vida útil.

Abrirán vuelo directo a Cuba y más frecuencias a Europa
Air Europa que cumplirá siete años de operar en Honduras, estaría viajando tres veces a semana entre Madrid-SPS, la aero...

En Tegucigalpa ya está operando la primera unidad con botón de pánico, pago electrónico y cámara de reconocimiento.
Alfredo Cerros, delegado noroccidental del IHTT , manifestó que las unidades actuales en mal estado saldrán de las calles y se incorporarán 600 nuevas, con tecnología de punta. Como IHTT fungen como veedor del proyecto y emitirán los permisos.