08/04/2025
12:06 AM

No habrá aumento al peaje en enero de 2025

El Gobierno y la Concesionaria Vial de Honduras llegaron a un acuerdo, se pagarán las deudas y ambas partes se comprometen a cumplir con sus obligaciones derivadas del contrato.

Tegucigalpa, Honduras

Este martes 24 de diciembre, la Concesionaria Vial de Honduras (Covi) informó en un comunicado que las tarifas del peaje en la carretera CA-5 Norte se mantendrán como hasta ahora y no habrá incremento en enero de 2025.

La concesionaria no realizó aumentos a los cobros de los peajes durante 2021, 2022 y 2023, asimismo, congeló los precios cobrados para 2024 y 2025, sin embargo, esto acarreó una deuda para el concedente, en este caso el Estado de Honduras, la que alcanzaría 200 millones de lempiras.

La Concesionaria Vial de Honduras (Covi-H) tiene el compromiso de mantener en óptimas condiciones una carretera de cuatro carriles desde Tegucigalpa hasta Puerto Cortés hasta el 8 de marzo de 2035.

Hondureños pagan en promedio L2.1 millones al día en peajes

La Concesionaria Vial de Honduras (Covi-H) tiene el compromiso de mantener en óptimas condiciones una carretera de cuatr...

Las negociaciones con Covi Honduras comenzaron luego de la intervención de la presidenta Xiomara Castro y el titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda.

Covi demandaba un incremento de 30% al cobro del peaje. Los aumentos iban de desde 7 lempiras, hasta 81 lempiras en los carros de seis ejes.

Por ejemplo, un carro liviano que en la actualidad paga 22 lempiras, iba a pasar a cancelar 29 lempiras en cada una de las tres casetas de peaje: Zambrano, Siguatepeque y entre Santa Cruz y Potrerillos, Cortés.

Covi informó en el comunicado que junto a la SIT “acordaron no aplicar el incremento a la tarifa del peaje para el año entrante 2025, manteniendo los valores actuales, comprometiéndose ambas partes a cumplir con sus obligaciones derivadas del contrato”.

En los acuerdos, Covi se comprometió a mantener los niveles de calidad en el servicio en la carretera CA-5 Norte, mientras que el Gobierno sostiene la importancia del respeto a los inversionistas y preservación de la seguridad jurídica.

El titular de la SIT confirmó al pueblo hondureño que “no va a tener esta carga del aumento al peaje, porque llegamos a la mesa diciéndonos las verdades, porque hay temas de incumplimientos de ambas partes, nada fuera de lo normal como sucede en un contrato”.

Sobre la deuda que tiene el gobierno con Covi, Pineda informó que son siete millones de dólares, los que se deben, alrededor de 170 millones de lempiras, pero en los próximos meses estarán pagando unos cuatro millones de dólares, alrededor de 100 millones de lempiras.

Así quedan las tarifas de peaje en la carretera CA-5 Norte.

El funcionario reconoció que el contrato se mantiene vigente en cuanto a las revisiones de tarifas cada año, solicitando nuevamente que sea reformado en el Congreso Nacional, pero los diputados han sido claros al decir que ese poder del Estado no tiene esa facultad.

Hondureños pagarán más por atención en el IHSS
Los afiliados sí deberán aportar más dinero al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), lo cual rechazan porque todavía la institución no ofrecen servicios médicos de calidad.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 2 minutes, 9 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:09
02:09