06/04/2025
10:14 PM

Honduras suscribe con China un memorando para plan de energía eléctrica

  • 12 diciembre 2024 /

“Este acuerdo marca un paso decisivo hacia la transición energética del país”, indicó Erick Tejada, gerente interino de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Enee).

TEGUCIGALPA, HONDURAS

El Gobierno de Honduras suscribió un Memorando de Entendimiento con PowerChina International Group Limited y la Coalición Internacional para el Desarrollo Verde de la Franja y la Ruta (BRIGC) para un plan de desarrollo energético en el país centroamericano, informó este jueves una fuente oficial.

“Este acuerdo marca un paso decisivo hacia la transición energética del país”, indicó el gerente interino de la estatal Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Enee), Erick Tejada, en un mensaje en la red social X.

La estatal eléctrica anunció para este año la ejecución de 14 proyectos, de los que 11 reportan cero avance.

Enee apenas ejecuta el 17% de presupuesto de inversión

La estatal eléctrica anunció para este año la ejecución de 14 proyectos, de los que 11 reportan cero avance.

Agregó que el memorando fue suscrito el miércoles por el embajador de Honduras en China, Salvador Moncada, con ejecutivos de las dos firmas del país asiático.

Según Tejada, el acuerdo significa para Honduras “el desarrollo de un Plan Maestro de Energía que transformará nuestra matriz energética con fuentes renovables: hidroeléctrica, solar, eólica y geotérmica”.

Además, supone la garantía de energía limpia y accesible para comunidades rurales y sectores vulnerables; transferencia tecnológica, formación técnica de hondureños y hondureñas, y creación de empleos de calidad en el país, afirmó Tejada, sin precisar más detalles.

La estatal eléctrica ha tenido problemas para colocar 9,600 millones de lempiras en bonos locales.

Deuda de Enee sube a L23,589 millones en noviembre

La estatal eléctrica ha tenido problemas para colocar 9,600 millones de lempiras en bonos locales.

La Enee arrastra desde hace varios años problemas administrativos, déficit de generación y un mal sistema de distribución y abastecimiento, entre otros no menos graves, según el titular de la institución.

Además, el robo de energía, lo que representa altas pérdidas económicas para la empresa, y la falta de una cultura de ahorro de energía, son algunas de las causas por las que muchos hondureños no tienen un eficiente servicio de electricidad, dijo en su momento el alto funcionario de la Enee.

Según las autoridades de la Enee, en 2024 se esperaba una demanda máxima de energía, entre los 1.890 y 1.900 megavatios, debido a una prolongada sequía que afectó al país.

Ocho horas sin energía eléctrica en Honduras
Las interrupciones de energía se extenderán por ocho horas debido a trabajos de mantenimiento, informó la estatal eléctrica en redes sociales.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 59 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Estas zonas no tendrán energía este jueves 14 de noviembre
02:03
00:00
00:59
00:59