03/04/2025
07:42 AM

Honduras podría retirar de Jerusalén su embajada en Israel y llevarla a Tel Aviv

El canciller Eduardo Enrique Reina manifestó que es una posibilidad que se han planteado desde el inicio del gobierno de Xiomara Castro.

TEGUCIGALPA

El Gobierno de Honduras estudia retirar de Jerusalén su embajada en Israel, según aseguró este lunes en una entrevista en Madrid el canciller hondureño, Enrique Reina, quien recordó que su país reconoce el Estado palestino desde hace ya tiempo y que vive con “preocupación” la situación de la población civil en Gaza.

“De hecho, hemos retirado nuestro embajador (en Israel) como una muestra de preocupación por la situación que vive la población civil palestina, y hemos apoyado varios esfuerzos, como el que se dio en Naciones Unidas recientemente (para darle mayores atribuciones a Palestina en la Asamblea)”, explicó el canciller.

Los parlamentarios condenaron las acciones en el conflicto del medio oriente entre Israel y Palestina.

Diputado de Libre pide que Honduras rompa relaciones diplomáticas con Israel

Los parlamentarios condenaron las acciones en el conflicto del medio oriente entre Israel y Palestina.

Y “mantenemos todavía, cierto, la embajada en Jerusalén, pero obviamente es parte de un estudio del servicio exterior hondureño ver la posibilidad si se regresa (a Tel Aviv). Nos lo planteamos, sí, desde el primer momento que entramos como Gobierno es un tema que nos hemos planteado”, añadió.

Reina aclaró que el Gobierno de Xiomara Castro “obviamente” condena los ataques de Hamás a Israel y el secuestro de ciudadanos israelíes el pasado octubre, “pero igual hemos condenado la situación que viven los miles de ciudadanos palestinos y sobre todo los ya más de 30,000 muertos en esta operación militar de Israel en Gaza, y pedimos que se respete naturalmente el derecho humanitario”.

Fue el vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, quien presentó una manifestación en la que condenó “el genocidio del que es víctima el pueblo palestino”.

Israel rechaza declaraciones de diputado hondureño que lo llamó “Estado genocida”

Fue el vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, quien presentó una manifestación en la que condenó “el genoc...

El canciller recordó que Honduras preside desde marzo la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que no alcanzó en su última reunión una declaración unánime sobre el conflicto en Gaza, aunque durante el desarrollo de la VIII cumbre los discursos de los líderes presentes fueron muy duros contra la ofensiva israelí.

Un total de 24 países, de los 33 que integran la Celac, suscribieron un comunicado en el que se apoya la resolución de la ONU para un inmediato alto el fuego humanitario en la Franja de Gaza y los casos presentados ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para determinar si las acciones de Israel violan el derecho internacional y constituyen un genocidio.

El Ejército israelí anunció este domingo que ha llamado a filas a dos brigadas de reservistas para realizar “actividades operativas” en la Franja de Gaza.

Honduras retira a su embajador en Israel por ataques a la Franja de Gaza

El Ejército israelí anunció este domingo que ha llamado a filas a dos brigadas de reservistas para realizar “actividades...

“Todo dependerá de cómo avance nuestro llamado, y el de la presidenta Castro es un llamado al cese al fuego, a que se inicie el diálogo de paz y que se respete el derecho internacional humanitario de la población civil palestina”, concluyó.

Xiomara Castro jura como la primera presidenta de Honduras
La izquierdista Xiomara Castro juró el jueves como la primera mujer gobernante de Honduras para el período 2022-2026, en una multitudinaria ceremonia realizada en el Estado Nacional de Tegucigalpa.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 43 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:43
00:43