04/04/2025
02:48 AM

Llega al Ramón Villeda Morales el primer vuelo militar con más de 70 deportados de EE UU

Este grupo de hondureños representa a las primeras personas deportadas oficialmente por el gobierno de Donald Trump

San Pedro Sula, Honduras.

Alrededor de la 1:00 p. m. de este viernes, aterrizó en el aeropuerto Ramón Villeda Morales, en La Lima, Cortés, el primer vuelo militar con más de 70 hondureños deportados desde Estados Unidos.

Este grupo representa a las primeras personas deportadas oficialmente por el gobierno de Donald Trump, ya que los vuelos comerciales anteriores correspondían a deportaciones pendientes antes de su llegada al poder en Estados Unidos.

El hondureño Johny Moreno García fue repatriado desde México. El asedio de los cárteles mexicanos y una mayor presencia policial militar en la frontera entre México y EE UU lo hacen desistir, por el momento, de volver a emigrar. Su padre murió mientra emigraba...

Deportado: “Con Trump todo se ha complicado”

El hondureño Johny Moreno García fue repatriado desde México. El asedio de los cárteles mexicanos y una mayor presencia ...

Se trata del primer avión militar Boeing C-17 Globemaster III enviado por Estados Unidos, pero el tercero de los cuatro vuelos programados. Los dos primeros fueron vuelos chárter comerciales, en los que arribaron más de 231 connacionales.

Según la información disponible, se espera que el cuarto y último vuelo registrado hasta el momento, con al menos 48 compatriotas a bordo, aterrice alrededor de las 4:00 p. m. de este viernes.

El primer vuelo llegó alrededor de las 9:20 a. m., seguido del segundo a las 11:30 a. m. El penúltimo grupo arribó a las 12:57 p. m. en un avión del ejército estadounidense procedente de Texas.

Este grupo de hondureños fue retornado al país tras serles negado el proceso de asilo; algunos fueron detenidos en la frontera, mientras que otros fueron capturados en redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

En total, se espera que este viernes arriben al menos 357 hondureños, quienes han sido recibidos por el canciller Eduardo Enrique Reina y otros altos funcionarios del gobierno de Xiomara Castro.

Migrantes hondureños deportados por el Gobierno de Donald Trump.

“Nos toca esta nueva realidad”

El canciller afirmó que muchos migrantes se fueron del país por la “inequidad” en que vivieron durante muchos años y que ahora les “toca esta nueva realidad”.

Entre los migrantes deportados, según Reina, hay muchos que son mano de obra calificada en la construcción y otros servicios, y su experiencia puede ser aprovechada en el país.

También dijo que en el pasado reciente se ha acordado con las autoridades de Estados Unidos hasta doce vuelos semanales con migrantes deportados, pero que no se ha llegado a esa cifra porque en los últimos años “el número de migrantes retornados se ha reducido”.

Honduras le ha planteado a Estados Unidos que el retorno de los deportados “sea seguro y digno”, señaló Reina.

Aterriza segundo vuelo con deportados
Este grupo de hondureños representa a las primeras personas deportadas oficialmente por el gobierno de Donald Trump
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 6 minutes, 30 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Llega nuevo vuelo militar con migrantes
08:10
00:00
06:30
06:30