09/04/2025
12:06 AM

Enseñanza de educación sexual en centros escolares genera polémica

  • 09 marzo 2023 /

Con más de 60 votos se aprobó en el Congreso Nacional la Ley de Educación Integralde Prevención al Embarazo Adolescente en Honduras.

Tegucigalpa

Luego de una apretada votación de unos 60 votos, el oficialismo del Partido Libertad y Refundación (Libre) aprobó la noche del miércoles en el Congreso Nacional una ley de educación sexual dentro del sistema educativo público.

El proyecto de decreto no fue acompañado por la bancada del Partido Nacional, tampoco por una facción del Partido Liberal, y más bien fue catalogado como una iniciativa que atropella la Constitución de la república.

Dato

8,000 denuncias se registraron en Honduras entre 2016 y 2020 derivadas de presuntos abusos sexuales dentro de los centros educativos del país.

A raíz de lo aprobado se ha desatado una división de criterios entre los padres de familia, maestros, autoridades y diputados, porque consideran que la iniciativa debió ser consensuada entre todos los sectores antes de su aprobación.

Según Lilian Ordóñez, maestra en Atlántida, la educación sexual en los centros educativos es oportuna, no obstante, las condiciones en la que se quiere imponer surgen de una campaña populista y desinteresada en el sistema.

“A nosotros no nos han socializado para este espacio, que aunque no lo veo mal, considero que lo hacen para salir en notoriedad, como todos los gobiernos”, señaló Ordóñez.

" Qué pasan haciendo en su hogar, se les debe orientar para que sepan sus derechos. "

Para ganarse el respaldo total del magisterio, la maestra agregó que se debe proporcionar los contenidos exclusivos referidos a esta temática, así como la contratación de personal ligado a los comportamientos fisiológicos de los niños y jóvenes en etapa de pubertad.

“En esto se requieren psicólogos, tenemos profesores que conocen más del tema que deberían tener ese espacio. Porque si no están haciendo que el maestro tenga una carga más de trabajo que ya cumplía, pero que ahora estará dentro de la malla curricular ”, dijo.

El magisterio exige que se aprueben los presupuestos y estructuras para que los estudiantes puedan recibir estos aprendizajes de profesionales capacitados.

Mientras que desde la Asociación de Padres de Familia (APF) lamentan que esta implementación pueda conllevar a una irrupción de las ideologías de género dentro de los hogares.

Sacerdote

Javier Martínez:

“Esto corresponde a una agenda para promover una educación sexual en libertad de cuerpo”.

Enseñanza de educación sexual en centros escolares genera polémica

“Los padres piden docentes, techos, pisos y pupitres en las escuelas, pero se les ocurrió que lo más importante era filosofar sobre la educación con enfoque de género”, cuestionó Andrés Martínez, presidente de la APF.

Con esta postura desafiante coincidió el sacerdote Javier Martínez, quien discrepó con las pretensiones impuestas desde el Congreso Nacional y las autoridades educativas.

“Puede resultar un engaño, una forma de plantar ideologías y hacer caprichos particulares de instituciones internacionales para imponernos una nueva idea, nueva cultura y un modo de ser distinto al que ya tenemos como país”, agregó.

“El proyecto de Ley de Educación Integral de Prevención al Embarazo de Adolescentes es inconstitucional, entre otros aspectos, porque al ser obligatorio violenta el derecho de los padres a escoger la educación que ha de impartirse a sus hijos menores”, argumentó el diputado Mauricio Villeda.

Caso contrario a lo que manifestó la congresista del PSH Ligia Ramos, aduciendo que es de vital importancia que estos contenidos lleguen a los estudiantes de todas las áreas.

Esta polémica ley deberá cumplir en promover y garantizar la enseñanza de la educación integral de prevención al embarazo adolescente, implementada en todas las áreas educativas, así como fomentar una conducta responsable en el ejercicio de la sexualidad y estimular la postergación del inicio de las relaciones sexuales.

Entre sus objetivos se enumera prevenir los diferentes tipos de violencia con énfasis en el combate contra toda práctica sexual coercitiva, el abuso y la violencia sexual.

Congreso de Argentina aprobó ley de emergencia alimentaria
El Congreso de Argentina aprobó la ley de emergencia alimentaria que permitirá destinar recursos a los planes sociales, en momentos en que el país atraviesa por una grave crisis económica con más de un tercio de la población en pobreza.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 32 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Estatuto del Docente Hondureño: Pilar de la educación nacional
20:21
00:00
01:32
01:32