La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) se pronunció este martes sobre la aprobación de la Ley Especial de Organización y Funcionamiento de la Junta Nominadora para la Proposición de Candidatos a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en el Congreso Nacional.
A través de un escrito, la ASJ opinó que los congresistas “están legislando en contra del bien común (...) bajo un manto de incertidumbre legal por el diputado Luis Redondo”.
Según la ASJ, el Congreso Nacional actuó en sentido contrario al interés general de la población, respondiendo únicamente interés político y con una justicia partidizada.
“Si Honduras vuelve a tener una crisis política (...) la responsabilidad recaerá en los diputados que optaron por permitir a directivos de partidos políticos convertirse en magistrados de la Corte Suprema de Justicia”, advirtió.
Asimismo, la ASJ dijo que el Congreso Nacional está generando una carga “innecesaria” a una instancia meramente técnica, como lo es la Junta Nominadora, la cual ya tiene suficiente presión política y social.
Por otro lado, manifestó que reconoce la innovación de la nueva legislación aprobada, porque abre la posibilidad de que sectores de la sociedad civil puedan participar sin importar su condición jurídica, siempre y cuando tengan experiencia en el desarrollo de actividades o proyectos de justicia.
“Sin embargo, alertamos sobre el riesgo de manipular el principio de democracia directa cuando solamente las organizaciones debidamente registradas en la Dirección de Regulación, Registro y Seguimiento de Asociaciones Civiles (DIRRSAC) puedan presentar candidatos a representar la Junta Nominadora”, dice el texto.