Andar en bicicleta lo mantiene en forma

Existen tantas buenas razones para incluir la bicicleta en su rutina actual. La más importante es porque es bueno para el corazón

San Pedro Sula.

Ir en bicicleta al colegio, a la oficina o solo para pasear se ha vuelto una moda ecológica. Es ecológica, más económica, divertida e ideal para compartir con amigos o en familia.

Tiene grandes beneficios para su cuerpo, ya que es una de las actividades físicas más completas, ayuda a prevenir dolores de espalda, protege las articulaciones y mejora el sistema inmunológico.

Samantha Clayton, vicepresidenta de Worldwide Sports Performance and Fitness explica que el andar en bicicleta mejora la frecuencia cardiaca en reposo más baja.

El corazón tiene que trabajar más durante el desarrollo del ejercicio al bombear sangre a una frecuencia más rápida. Como resultado, se hace cada vez más eficiente en el bombeo de sangre en general.

Esto puede hacer que las actividades cotidianas parezcan ser más fáciles con el tiempo, ya que el corazón necesita trabajar menos para sobrellevarlas. Usualmente puedes ver este cambio en una frecuencia cardiaca en reposo más baja, detalla.

Pedalear

Cuando aumenta el nivel de actividad con los ejercicios cardio, como la bicicleta, el cuerpo tiene que quemar más combustible para poder cumplir con la demanda de energía, “la grasa almacenada es la fuente principal de combustible para el ejercicio cardio prolongado. Este aumento de gasto de energía, en combinación con un consumo reducido de calorías, puede conducir a una pérdida de peso significativa”, indica Clayton.

El ejercicio en bicicleta promueve la producción de neurotransmisores en el cerebro que te hacen sentir bien, conocidos como endorfinas.

Explica la experta que cuando comienza a ejercitar y enfocarse en lo que está haciendo, podría reducir el nivel de estrés. Como resultado, una vez que termina, a pesar de que se siente cansado físicamente, se sentirá mentalmente rejuvenecido.

Puede dedicar 30 minutos diarios para andar en bicicleta y podrá disfrutar de los beneficios que otorga a su cuerpo y mente. i El pasado 19 de abril se conmemoró el Día Mundial de la Bicicleta.