Es el máximo goleador en la historia de la Selección de Honduras y del Real España. Jugó en el extranjero, dejando huella en México. Es un hombre que lleva el fútbol en la sangre y logró mucho gracias a la pelota, pero para llegar hasta donde lo hizo, tuvo que sufriir desde pequeño.
Carlos Pavón, 45 años, abrió su corazón y contó muchos detalles que nadie sabía sobre su infancia, 'una etapa muy amarga de mi vida', como él mismo confiesa. El ídolo catracho ofreció una extensa entrevista a la sección 'Detrás del Balón' de Univisión, donde ahora es comentarista deportivo.
El exdelantero habló por primera vez del abandono de su padre y madre, además de cómo empezó su carrera como futbolista y lo que le ocurrió en el Olimpia cuanto tenía apenas 15 años de edad.
'El fútbol lo traía en mi sangre, mi padre era futbolista, él es de nacionalidad costarricense, él llegó a Honduras en los 70's y fue un gran goleador por lo que supe, fue figura en el fútbol tico, lo que hizo en Honduras fue espectacular con el Marathón de San Pedro Sula. Después sé de la relación que tuvo con mi madre y ahí nace Carlitos Pavón', empezó diciendo 'La Sombra Voladora'.
'A los cinco, seis, siete y ocho años recuerdo mis comienzos en la calle (jugando fútbol), con mis amiguitos. Pero luego yo fui un gitano, en mi vida, así me recuerdo, como un gitano. Mi madre cuando yo tenía ocho años se fue buscando el sueño americano, como lo hace la mayoría en nuestros países, entonces yo me quedé con ciertas personas en Tegucigalpa, específicamente con una mujer que era amiga de mi madre que se llama Norma Valladares, tenía solo ocho añitos y estuve viviendo con esa señora seis años y fue una etapa muy amarga de mi vida, fueron seis años que hablaba por teléfono con mi madre, bueno eran cartas, en los 80's no había teléfonos, pero fueron seis años horribles en mi infancia', relata.
![]() Imagen del recuerdo de Carlos Pavón cuando era un niño junto a su madre, doña Blanca.
|
'Él (Jorge) iba a las clases de fútbol del Olimpia y yo lo acompañaba, éramos amigos, vivíamos juntos, era como un hermanastro. Entonces lo iba a ver jugar todos los días y de tantas veces que lo acompañé resulta que un día faltaba un jugador, era la categoría de 8 a 12 años, el profesor me llamó a mí y de una me fui a poner de delantero (risas) y comencé a hacer goles, pero eso resultó muy duro para mí porque me comenzó a gustar', detalla.
Y agrega: 'El entrenador me estaba escogiendo más a mí que a mi hermanastro, entonces a doña Norma eso no le gustaba y comenzaron los conflictos, ya no me dejaba acompañar a Jorge, pero el entrenador insistía y fue a la casa a solicitar que fuera a jugar, pero ella me truncó todo, me dijo que no me movía de ahí y que era la encargada de mí, yo era un niño, fue algo fuerte', recuerda.
Carlos Pavón ya no estaba agusto en esa casa, le contó a su madre doña Blanca lo que había ocurrido y decidió marcharse a San Pedro Sula para vivir con su madrina. 'Yo no quería estar con esa señora, yo hablé con mi mamá y le dije que no quería estar ahí. Entonces decidí irme de esa casa y marcharme adonde mi madrina en San Pedro Sula'.
'Al principio sentí un cambio diferente, mi madre habló con mi madrina, le contó lo que había pasado y los primeros meses fueron cordiales. Ella tenía dos hijos y yo con 15 años ya sabía lo que quería y el fútbol era mi pasión, yo tenía decidido ser futbolista', cuenta.
![]() Pavón se convirtió en un ídolo del Real España.
|
La llegada de Pavón al Olimpia se dio cuando Chelato Uclés era el entrenador, pero no entraba en sus planes y volvió a sufrir otro golpe. 'Ese Olimpia era un equipazo y su entrenador era Chelato Uclés, entonces Carlos Pavón llegó, pero ¿quién era Carlos Pavón? No era nadie y Chelato estaba enfocado en su equipo y no en Pavón. A mí no me daban bola, yo corría solo con la pelota, supe que no estaba haciendo nada y entonces decidí volver a mi ciudad adonde mi madrina'.
Otra vez Pavón buscando regresar a San Pedro Sula, pero 'el problema era que no tenía plata para regresarme'. 'Miraba los autos y buses pasar, en mi mente decía 'ojalá pasara alguien y me de jalón a mi ciudad' y te lo juro, dicho y hecho, se para don Sergio Amaya, era un escauteador y dirigente de Real España y se plantó frente a mí y me dice ¿Carlos Pavón? -Sí-, le respondí. Voy para San Pedro Sula ¿te quieres ir conmigo? Ja, ja, ja. Por supuesto, no tenía idea de quién era él, agarré mis cuatro trapitos y me subí al carro sin conocer al famoso Sergio Amaya, sin avisarle a nadie porque para Olimpia era como si yo no estuviera', reveló.
PRIMER CONTRATO Y SU PRIMER SALARIO
![]() En la etapa final de su carrera disputó el Mundial de Sudáfrica 2010 con la Selección de Honduras.
|
Pavón le preguntó por qué le daba ese dinero, a lo que Amaya le respondió: 'Esto es por tu firma porque al hacerlo ya eres partes del club. Yo estaba feliz a mis 15 años con 5 mil lempiras, ahí comenzó la etapa y la carrera de futbolista gracias a un señor que supo y que estaba en todas, le salió muy bien', recuerda.
Carlos Alberto tuvo que esperar dos peses para unirse a la pretemporada del Real España ya que el torneo que se jugaba en ese entonces estaba en la etapa final y no podía entrenar con el club. 'Me dijo que que me aguantara esos dos meses y que luego me fuera a vivir a la casa club y así sucedió, me fui a vivir con ellos. Por eso siempre le dije sí a Real España porque siempre me dio la oportunidad de darme a conocer, me dio vivienda, me pagaban por jugar, recuerdo que mi primer salario fue de 600 lempiras, pero no me importaba, era feliz, ya no dependía de doña Norma ni de mi madrina, ahí comenzó todo, con muchos, muchos obstáculos porque fue muy feo lo que viví'.
![]() El padre de Carlos Pavón, Allard Plummer, estuvo en la despedida como futbolista de la 'Sombra Voladora'.
|
Y añade: 'Muchas personas ponen excusas de decir que para estar feliz necesito esas cosas, nunca probé el alcohol, nunca, ni siquiera una cerveza, tampoco fumo. Hoy tengo 45 años y si no lo hice en la etapa más loca de mí cuando estaba en la cúspide, que vale gorro todo, a estas alturas de mi vida tampoco lo haré. Soy una persona madura, ahora soy el espejo de mis hijos entonces para qué y fue por eso que yo duré 20 años en mi carrera', finalizó diciendo.