Así marcha el planeta, con un compás de espera desconociendo el eventual resultado para la salud económica del libre comercio, piedra angular de la globalización.

Si se logra eliminar la pobreza extrema, se alcanza la cobertura universal en educación y salud, la igualdad de género, el control de la violencia, el acceso al agua potable.

Este proyecto, hoy convertido en realidad, beneficiará a jóvenes de 44 comunidades de la cordillera, gracias a los oportunos aportes de empresas del sector privado socialmente responsables.

Independientemente si el resultado es afirmativo o negativo, surge la pregunta: ¿quiénes absorberán el alza en los productos vendidos por Estados Unidos: los importadores o los consumidores?