Matrícula escolar cayó en 2024 bajo el gobierno de Xiomara Castro, contrario a lo que dice Daniel Sponda

Falso

Todas las fuentes arrojan que la información no es cierta.

Datos de la Secretaría de Educación revelan una disminución en la matrícula escolar al cierre de 2024 en comparación con el 2023

  • 15 de abril de 2025 a las 19:45 -
Matrícula escolar cayó en 2024 bajo el gobierno de Xiomara Castro, contrario a lo que dice Daniel Sponda

San Pedro Sula, Honduras
“En el sistema educativo año con año, desde la llegada de la Presidenta Xiomara Castro, la matrícula escolar ha aumentado”, aseguró el secretario de Educación, Daniel Sponda a través de una publicación en X el 15 de abril de 2025.

Sin embargo, es falso. Aunque la matrícula escolar sí creció en los primeros dos años del gobierno de Xiomara Castro, pero decreció al cierre de 2024, en comparación a 2023.

LA PRENSA Verifica intentó contactarse con Sponda para conocer la fuente de su aseveración, pero hasta el momento no se obtuvo respuesta.

Tuvo una caída

Pese a que sí se registró un crecimiento en los primeros dos años de gobierno, datos de la Secretaría de Educación señalan una caída al cierre de 2024 en comparación a 2023.

En Honduras, la matrícula escolar se mide como el número total de estudiantes inscritos en los diferentes niveles del sistema educativo público: prebásica, básica y media, al inicio del año escolar.

Entre 2022 y 2023, la matrícula escolar en el sistema público aumentó, al pasar de 1,847,353 estudiantes en 2022 a 1,864,340 en 2023, un aumento de poco más de 17 mil alumnos.

Sin embargo, en 2024 hubo un decrecimiento, registrándose una matrícula de 1,831,993 estudiantes, lo que representa una disminución de 32,347 estudiantes con respecto al año anterior, según cifras oficiales de la Secretaría de Educación.

Hasta el 9 de abril de 2025, la matrícula escolar del presente año registra 45,000 alumnos menos que en 2024, al encontrarse matriculados 1,787,116 estudiantes.

En conclusión, es falso que matrícula escolar aumentó "año con año" durante la gestión de la presidenta Xiomara Castro.

Datos oficiales de la Secretaría de Educación muestran una disminución en 2024, con más de 32 mil estudiantes menos matriculados en comparación al cierre de 2023.

  • Fuentes
  • Publicación de Daniel Sponda
    Notas de El Heraldo (1, 2)
Nuestras clasificaciones
VERDADERO

Cuando las pruebas son fehacientes y confirman la información.

FALSO

Todas las fuentes arrojan que la información no es cierta.

ENGAÑOSO

Contiene datos mezclados entre verdadero, falso, o sacado de contexto.

VERDAD A MEDIAS

La información es correcta pero omite elementos clave del contexto.

INEXACTO

La información que se aproxima a la exactitud.

SIN EVIDENCIA

No hay datos públicos ni alternativos para probar la información.

José Quezada
José Quezada
jose.quezada@elheraldo.hn

Coeditor en LA PRENSA Verifica y El Heraldo Verifica. Principalmente hace fact-checking político, pero también desmiente bulos, trata y visualiza datos. Licenciado en Periodismo por la UNAH.

Te gustó este artículo, compártelo
Ultimas Noticias