TTEC, una empresa global con 85 mil colaboradores a nivel mundial y más de 40 años de experiencia en servicios de BPO, tecnología, consultoría y análisis de experiencia del cliente, ha anunciado oficialmente la apertura de sus operaciones en Honduras.
La compañía, conocida por brindar atención al cliente optimizada, soporte técnico, ventas, operaciones de inteligencia artificial y soluciones de confianza y seguridad, ha elegido a la ciudad de San Pedro Sula, específicamente el parque de desarrollo tecnológico Altia Business Park como su nueva sede en la región, para lo que ha realizado una inversión de más de tres millones de dólares.

Su llegada a Honduras. Boris Espinel, Senior Vice President de Operaciones Latinoamérica de TTEC, destacó que su llegada al país se debe a la calidad del talento humano en Honduras como uno de los factores clave para esta decisión.
“TTEC viene a Honduras por la calidad de su gente y el gran talento que podemos encontrar en San Pedro Sula. Este es un factor crucial para el crecimiento que tenemos planeado en este mercado”, afirmó Espinel.
Oportunidades de empleo. Cabe destacar que TTEC tiene grandes expectativas para su expansión en Honduras. Es por ello que, a corto plazo, la empresa planea contratar a aproximadamente 300 personas, sin embargo mantiene una proyección de crecer a 1,500 posiciones a mediano y largo plazo. Espinel subrayó la importancia de invertir en el desarrollo del talento local, ofreciendo amplias oportunidades de crecimiento y capacitación dentro de la empresa.

“Nosotros prometemos educar y brindar una carrera a las personas que entran a la compañía, con entrenamientos autodirigidos, clases adicionales y una amplia biblioteca de cursos que abarca desde habilidades técnicas hasta liderazgo y negociación”, comentó.
Cristina Ramírez, directora de Talent Acquisition para TTEC Latinoamérica, destacó la importancia de la ubicación estratégica del país para la empresa. “Honduras está posicionada estratégicamente cerca del mercado americano y ofrece la calidez y el afecto característicos de la gente latinoamericana. San Pedro Sula, en particular, ha mostrado un gran potencial de crecimiento en los últimos años”, señaló Ramírez.

TTEC espera que su nueva operación en Honduras no solo beneficie a la empresa, sino que también impulse el desarrollo económico y la creación de empleo en la región.
Requisitos. TTEC está en busca de agentes bilingües de Contact Center. “Buscamos personas que hablen inglés y español, que puedan tener una conversación fluida, nivel de inglés avanzado, sin ningún inconveniente con una persona que pueda ser nativa o del mismo calibre”, detalló Ramírez.
Además, agregó que no hay límite de edades para la contratación, siempre y cuando los postulantes cumplan con el mínimo exigido por ley, de igual forma sucede con el grado académico, “buscamos perfiles de todos los grados escolares, pero como mínimo los interesados deben haber finalizado su bachillerato”.

Vitrina móvil. Si deseas ser parte del equipo de TTEC no dudes en acercarte a su vitrina móvil, donde te brindarán toda la información de las plazas disponibles, para más información puedes acercarte a los diferentes stand los días:
Martes 21 de mayo:
- AM: Blvd del Norte, frente a entrada principal Plaza Los Castaños.
- PM: Blvd Armenta, frente a UTH. Rancho el Coco, frente a Nuevos Horizontes Business Center.
Miércoles 22 de mayo:
- AM: Blvd UNAH, frente a Mall Galerías del Valle.
- PM: Blvd UNAH- Entrada UNAH-VS Blvd Catarino, frente a Century Business Square.
Jueves 23 de mayo:
-AM: 1ra calle, frente a Plaza Los Olivos.
- PM: Bahia, contiguo a entrada a Universidad Católica.
Cabe destacar que Ramírez ha hecho especial énfasis en que están en la búsqueda de colaboradores que dominen el Creole Haitiano.
“Este requisito es para habitantes de todo el país, estamos dispuestos a gestionar reubicación e inclusive gestión migratoria para nacionales haitianos que dominen el idioma junto al español, por supuesto esto está sujeto a discreción de la empresa y a cumplir con el proceso de selección”, detalló.
Beneficios y motivaciones. Con la apertura de esta nueva sede, TTEC ofrecerá beneficios significativos a sus empleados, incluyendo contratos permanentes, salarios competitivos, seguro de vida, bonificaciones por desempeño y programas de subsidio para estudios. Además, la empresa se compromete a proporcionar un entorno de trabajo inclusivo y oportunidades de desarrollo profesional para todos sus colaboradores.

TTEC llega a Honduras con una visión a largo plazo y un compromiso firme de contribuir al crecimiento económico del país a través de la creación de empleos y el desarrollo del talento local.
Por lo que la empresa invita a todos los interesados en formar parte de su equipo de trabajo que visiten su página web en donde brindan más información y detalles sobre las oportunidades laborales disponibles, asimismo a que los sigan en sus redes sociales tanto en Facebook como en Instagram en donde dan a conocer las actividades que estarán desarrollando entre los que destacan eventos de reclutamiento y ferias de empleo, así como giras para dar a conocer la experiencia TTEC.
