MS-13 lidera ahora el narco como principal socio del cartel Jalisco Nueva Generación

Esa estructura criminal que desplazó a los debilitados carteles que antes manejaban el narcotráfico en Honduras también es el aliado del cartel mexicano en el cultivo de coca

MS-13 lidera ahora el narco como principal socio del cartel Jalisco Nueva Generación
San Pedro Sula, Honduras

La coyuntura generada por el debilitamiento de los carteles que antes manejaban el narcotráfico en Honduras permitió que la Mara Salvatrucha (MS-13) se convirtiera en el principal aliado del cartel mexicano Jalisco Nueva Generación y que ahora lidere el trasiego de la droga en el país.

Las investigaciones de los órganos de seguridad han determinado que la estructura criminal de Jalisco domina el tráfico de drogas en Honduras con destino a Estados Unidos, relegando al también cartel mexicano de Sinaloa.

Según los análisis de los entes de investigación, el cartel Jalisco Nueva Generación, liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, ha adoptado la estrategia de no llamar la atención. Esta táctica se refleja en la baja incidencia de muertes por crimen organizado y la ausencia de crímenes emblemáticos o de alto impacto.

La MS y sus tentáculos en Honduras y el mundo

Además, el cartel mexicano evita involucrarse directamente en actividades delictivas y, por eso, forma alianzas con grupos que consideran fuertes criminalmente, como la Mara Salvatrucha.

Según las investigaciones de los órganos investigativos, esta organización criminal es el principal socio del cartel Jalisco Nueva Generación en Honduras.

Las investigaciones han establecido que la Mara Salvatrucha es la que suministra los insumos necesarios para los cultivos de hojas de coca en Honduras, que también son manejados por el cartel Jalisco Nueva Generación.

Estos insumos incluyen productos químicos, agropecuarios, combustible, cemento y otras materias primas esenciales para el cultivo de coca.

En lugares estratégicos para la producción de coca, como el departamento de Colón, poseen gasolineras, agropecuarias, ferreterías y otros negocios que distribuyen estas materias primas.

La colaboración de la MS con el cartel Jalisco Nueva Generación abarca las regiones de Colón, Atlántida, Cortés, San Pedro Sula, así como aeropuertos y puertos.

Yulan Andony Archaga, alias El Porky, y David Campbell, principales cabecillas de la Mara Salvatrucha, son considerados grandes criminales por las autoridades estadounidenses. Por la captura de El Porky se ofrece una recompensa de $5 millones, mientras que Campbell ya cumple una condena en Estados Unidos.

Carteles de los Valle y los Cachiros fueron desplazados

La mayor parte del acarreo de la droga la organización criminal mexicana la hace por la vía marítima, en segundo lugar utiliza la vía terrestre y por último la ruta aérea.

La Mara Salvatrucha, como principal aliado del cartel Jalisco Nueva Generación, tiene el control de los pequeños grupos que colaboran con el narcotráfico en Honduras.

Los carteles como el de los Valle y los Cachiros, que antes dominaban el narcotráfico en Honduras, aún operan, pero han sido desplazados en su liderazgo por la MS. Esto se debe a que se han debilitado tras la captura y condena por narcotráfico de sus cabecillas en Estados Unidos.

El corredor más fuerte de la droga en Honduras es por el atlántico y, según los entes de seguridad, es dominado por el cartel Jalisco Nueva con su aliado la MS.

Las indagaciones indican que los carteles mexicanos, especialmente Jalisco Nueva Generación, han pasado a ser los mayores productores de cocaína, incluso en Colombia desplazando a las organizaciones criminales de ese país que antes lideraban esa actividad criminal.

La pasta base de coca para la fabricación de clorhidrato de cocaína producida en Honduras se envía principalmente a México, donde los carteles locales cuentan con laboratorios para procesar la cocaína.

Con la captura del capo mexicano Ismael, El Mayo Zambada, por parte de Estados Unidos, el cartel de Sinaloa se debilitó más y eso incidió para que a nivel internacional y en Honduras el cartel Jalisco Nueva Generación tomara el control del tráfico de drogas.

Zambada fue capturado el 25 de julio de 2024 en Texas y desde entonces la justicia de Estados Unidos lo procesa por 17 cargos relacionados con narcotráfico.

El cartel de Sinaloa empezó a debilitarse con la captura de su supremo líder Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, quien fue extraditado a Estados Unidos en 2017, y condenado a cadena perpetua.

Los análisis de los cuerpos especializados establecen que a nivel internacional el cartel Jalisco Nueva Generación tiene el 70% del control del narcotráfico y Sinaloa un 30% y esa relación es igual en Honduras.

El corredor más fuerte del narco lo controla Jalisco Nueva Generación

El corredor más fuerte del narcotráfico, que es controlado en su mayoría por el cartel Jalisco Nueva Generación, con la colaboración de su aliado, la Mara Salvatrucha, es por la vía marítima en el Atlántico.

La droga entra por Gracias a Dios y sigue su paso por Colón, Atlántida, Cortés hasta llegar a la frontera de Corinto en Omoa, Cortés, y pasa a Guatemala.

Los cargamentos de cocaína que se trasladan por esa ruta tienen como destino el Golfo de México, y de ahí son enviados a Estados Unidos, su destino final.

El puerto más seguro para los narcotraficantes para trasladar la droga a Estados Unidos en contenedores por el Atlántico es Izabal, en Guatemala, ya que no está certificado.

El principal centro de acopio de los cargamentos de cocaína que llegan al país es el departamento de Colón, desde donde la mayor parte es enviada por vía marítima y también por tierra hasta llegar a la frontera con Guatemala.

Una ruta alterna es la de Islas de la Bahía, a través de Guanaja ,que es usada por los narcotraficantes de acuerdo a la situación que se les presente al momento de mover los estupefacientes.

La otra ruta está por Nicaragua con la droga que trasiegan por Olancho, principalmente por el sector de Dulce Nombre de Culmí y sigue su tránsito por Choluteca y Valle hasta caer al Golfo de Fonseca.

Pero la ruta del Pacífico no es tan fuerte como la del Atlántico, porque hay una barrera con el escudo que tiene El Salvador.

El cibercrimen, la modalidad para que no les detecten el dinero

Las estadísticas manejadas por los entes de inteligencia indican que por Centroamérica al año pasan más de 8,000 toneladas métricas de cocaína, de las cuales solo el 20% se decomisa.

El cibercrimen es la otra modalidad que optaron las organizaciones del narco para adquirir el dinero, la cual consiste en efectuar sus transacciones a través de Bitcoin o el dinero digital para evitar que les detecten sus movimientos monetarios.

Por esa modalidad criminal electrónica es que ahora casi no se ven decomisos de dinero en papel. Las autoridades explicaron que el modus de operar es que por ejemplo “ahorita los narcos, abren un link con la gente de confianza que ellos tienen para hacer las transacciones”.

¿Propiedades de los Valle Valle podrían ser devueltas?

“El link solo lo abren un día para hacer las transacciones y después desaparece y al día siguiente pasan otro link y por eso es difícil de agarrarlos”, citaron las fuentes.

Indicaron que las autoridades del Estado están tecnificándose para estar a la vanguardia y poder identificar ese ciberdelito.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción La Prensa
Redacción La Prensa
redaccion@laprensa.hn

LA PRENSA es el decano de los diarios impresos en Honduras y líder en audiencias en las plataformas digitales. Se fundó el 26 de octubre de 1964 en la ciudad de San Pedro Sula.

Te gustó este artículo, compártelo
Los días de 'El Marro' están contados, advierte el Cártel Jalisco Nueva Generación
Integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que aparecen con armas de alto poder y vehículos artillados, divulgaron un video en el que amenazna a 'El Marro'.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 25 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:25
01:25
 
Últimas Noticias