Aurelio Martínez Suazo, uno de los máximos exponentes de la música garífuna de Honduras es una de las víctimas mortales del accidente aéreo registrado esta noche en el aeropuerto Juan Manuel Gálvez en Roatán, Islas de la Bahía, así lo confirmó la directora del Hospital de Roatán, Ruth Cacho.
En el suceso fallecieron otras cinco personas, mientras que hay varias heridas y otras desaparecidas, las cuales todavía son buscadas por los cuerpos de socorro.
La aeronave, según informó antes el subdirector de Aeronáutica Civil, Jorge Corrales, había despegado con destino al Aeropuerto Internacional Guillermo Anderson de la ciudad de La Ceiba, en tierra firme, siempre en el Caribe hondureño.
El capitán de Bomberos, Franklin Borjas, confirmó que los equipos de rescate continúan con las labores para localizar a otras personas desaparecidas en el mar. Según informó, varios equipos de buceo están desplegados en la zona y realizan inmersiones a aproximadamente 50 metros de profundidad en un esfuerzo por encontrar a los afectados.
Las autoridades han intensificado la búsqueda con el apoyo de embarcaciones y personal especializado en rescates acuáticos. Se espera que las condiciones del mar y la visibilidad bajo el agua permitan avanzar con las labores de búsqueda y recuperación.
Estas son las personas que se transportaban en el avión: Aurelio Martínez Suazo, Helene Odile Gurvarch, Carlos Edwin Mejía Ramos, Alba Rosa Acosta Torres, Rosmery Nicolle Mejía Acosta, Karla Abigall Mejía Acosa, Liliana Rosa Ondina Estrada Chacón, Nidia Miralda Benítez, Luis Mejía, Yeimi Alejandra Duarte, Alejandra Henríquez, Seisa Siomara Torres, Jairo Vargas Reyes, Angie Flores Hernández y Andrea Abigail Flores Hernández.
Los informes preliminares indican que la aeronave se dirigía hacia La Ceiba, Atlántida. Dicho suceso ocurrió a eso de las seis de la tarde de Honduras.
Quién era Aurelio Martínez
Aurelio Martínez era un cantautor, guitarrista y percusionista, uno de los artistas más talentosos de Centroamérica. Nació en Honduras el 25 de septiembre de 1969 y se destacó por su inigualable voz.
Figuró como uno de los portavoces de la cultura y de la música garífuna a nivel nacional e internacional.
En marzo de 2015, la comunidad garífuna de Nueva York homenajeó a Aurelio Martínez con un tributo y concierto musical especial para celebrar el 30 aniversario de su carrera artística.
Lanzó su nuevo álbum en enero de 2017, Darandi, una colección de las canciones preferidas de Aurelio grabadas en los estudios de Real World Records para capturar el sonido de sus conciertos en vivo, acompañado por algunos de los mejores talentos garífunas.
“No vamos a dejar que esta cultura muera. Sé que debo continuar la herencia de mis ancestros y encontrar nuevas maneras de expresarla. Pocas personas saben sobre ella, pero yo la adoro y es algo que debo compartir con el mundo”, frase de Aurelio Martínez en su página oficial.