16/04/2025
11:10 AM

Corporativos de la alcaldía sampedrana desfilan por la Fiscalía

Corporativos han aclarado ante entidades investigadoras que ellos no tienen que ver en las contrataciones directas de proyectos de infraestructura.

San Pedro Sula

La Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (Unaf) tomó declaración en calidad de testigos al vicealcalde Omar Menjívar y a siete regidores como parte de la investigación de varios delitos a la administración municipal; entre ellos, el lavado de activos.

La citación de los corporativos, directores y empleados llegó el martes, un día después de la inspección, registro, decomiso, extracción de información de computadoras y secuestro de documentos en distintas oficinas municipales, como Infraestructura y Tesorería.

Simultáneo a la toma de declaración, los fiscales y agentes de la Unaf también se desplazaron a inspeccionar empresas mencionadas en las investigaciones iniciadas en la administración municipal.

Los primeros corporativos en llegar fueron los regidores Eriselda Leonardo y Julio Montessi. Ambos llegaron con abogado. “Venimos en calidad de testigo y me gustaría mantenerme... mire, me quiero abstener porque podemos entorpecer la labor del Ministerio Público”, manifestó la regidora Leonardo.

Regidores de San Pedro Sula comparecen ante el Ministerio Público

Explicó que como regidores manejan todo a nivel de Corporación Municipal y todo está plasmado en las actas municipales. Luego le tocó el turno al regidor Julio Montessi, quien informó que las interrogantes hechas fueron referentes a la licitación de Suministro de Servicios de Arrendamiento de Equipo de Transporte para Atención Ambiental en San Pedro Sula, mismo que no se concretó porque se sacó de la agenda. Por la mañana también se presentó el vicealcalde Omar Menjívar y la regidora Carmen Elena Paz. Por la tarde acudieron Vicente López, Nory Collins, María Elena Vega y Francis Rodríguez.

El vicealcalde Omar Menjívar explicó que dieron información general sobre el funcionamiento de la Corporación Municipal, sobre las cosas que decide y conoce en relación a contratos y que es decisión exclusiva del alcalde.

“Lo que tiene que ver con contrataciones directas son decisiones donde la Corporación Municipal no tiene que ver, solo el alcalde y su gerencia administrativa”, dijo. “Son varias líneas de investigación y lo importante es que se conozca la verdad porque se está opacando el gobierno municipal, y eso no le genera confianza a la población”.

Por su parte, la regidora Carmen Elena Paz explicó que fue citada en calidad de testigo. “El MP está haciendo varias investigaciones en dependencias de la municipalidad y nosotros como regidores estamos obligados a rendir cuentas de lo que hemos venido haciendo”, manifestó.

“Me indagaron sobre lo que hemos aprobado en las actas referente a la poda, chapia y corte, un tema que se ha tratado en varias sesiones y que actualmente es manejado por la Gerencia de Ambiente. Nos preguntaron datos sobre contratos directos y otras cosas en las que no tenemos que ver. “Hemos pedido un desglose de las obras menores como corporativos, pero no nos dan información”, afirmó.

Por su parte, la regidora Nory Collins aseguró que como corporativos deben colaborar con las investigaciones.

Hoy siguen las comparecencias y, según informaron, a las 8:00 am lo hará el alcalde Roberto Contreras y otros regidores. Al menos dos corporativos mencionaron que no los citaron.

Corporativos de la alcaldía sampedrana desfilan por la Fiscalía