1. San Pedro Sula es denominada la Capital Industrial porque más del 70% de la industria se encuentra en esta ciudad. Solo en San Pedro Sula hay más 106 maquilas.
2. Los mayores generadores de empleo es la maquila y el comercio.
3. Cuenta con más de 126 hoteles, cuatro aparta hoteles y 10 hostales. Que suman más de 7,000 camas.
4. La ciudad tiene cinco grandes centros comerciales que son Multiplaza, City Mall, Mega Mall, Altara y Galerías Del Valle.
5. Tiene tres grandes centros de convenciones: Expocentro, el Club Hondureño Arabe y el centro de convenciones Copantl.
6. En 2015 el consorcio Siglo 21 comenzó a modernizar la ciudad con el inicio de las obras de infraestructura vial que incluyen puentes a desnivel, puentes peatonales, ampliación de bulevares, intercambiadores, retornos, entre otras obras de gran envergadura y que han logrado reducir considerablemente los embotellamientos en los tres principales bulevares y anexos.

7. San Pedro Sula cuenta con más de 200 bares y restaurantes y constantemente están surgiendo nuevos emprendimientos gastronómicos.
8. El turismo que repunta en la ciudad es el turismo de negocios y reuniones. Es decir muchos visitan la ciudad en busca de nuevos socios comerciales y en eventos internacionales. Esto provoca que la ocupación sea del 60% o más durante temporadas bajas.
9. De acuerdo a los permisos de construcción aprobados por la municipalidad viviendas es lo que más se construye en la ciudad, pero también están surgiendo nuevas plazas Comerciales, ofibodegas, torres de usos mixtos que fusionan lo comercial con oficinas.
10. Muchas zonas que eran catalogadas como residenciales se han ido convirtiendo en zonas de usos mixtos es decir combinan residencias y comercios, esto no le ha agradado a muchas familias que buscan alejarse del bullicio de los restaurantes y bares y han vendido sus casas para trasladarse a otras zonas netamente residenciales.
