“Nos decepciona que las autoridades de la Municipalidad sampedrana no se hayan acercado aún a tomar su papel protagónico en la construcción del nuevo presidio”, expresó
Rafael Flores, miembro del Comité Pro Construcción del Centro Penal Sampedrano.
Según Flores, hasta el momento las autoridades de la Municipalidad sampedrana no se han involucrado en ese proceso que tiene como fin sacar el penal del centro de la ciudad y eliminar el hacinamiento entre los reos.
“La gente no ha entendido que no es nuestra responsabilidad, nosotros solo estamos ayudando; pero lamentablemente las autoridades no han tomado conciencia de que este es un problema de la ciudad y es necesario que formen parte de este proceso”, dijo.
Agilizan traspaso de predio
Flores manifestó que la semana pasada tuvieron una reunión con el presidente del Congreso Nacional, Juan Orlando Hernández, para agilizar los trámites de la donación de las tierras donde será construido el presidio que albergará a todos los privados de libertad de la zona noroccidental.
Los miembros del comité se reunieron ayer en la CCIC (Cámara de Comercio e Industrias de Cortés), con el objetivo de conocer cómo va el proceso de traspaso de las tierras ubicadas en la aldea La Acequia en Naco, Santa Bárbara.
“Esperamos que en unos 30 a 60 días las tierras pasen al poder del Ministerio de Seguridad”, dijo Fernando Jaar, presidente de la CCIC.
Indicó que una vez el predio esté traspasado tendrá que gestionar los fondos para iniciar con la construcción del centro penal. “Los fondos vendrán principalmente del Gobierno y estamos gestionando con la cooperación internacional para ver si nos ayudan”, dijo.