Byron Ruiz, vinculado a desaparecidos en el Crique Las Marías

Ruiz mantenía una violenta disputa por el control del tráfico de drogas con el extraditable José Rafael Sosa Méndez, a quien, en junio de 2024, habría ordenado asesinar a 12 de sus hombres

Byron Ruiz, vinculado a desaparecidos en el Crique Las Marías
  • 12 de febrero de 2025 a las 23:59 /
San Pedro Sula

El asesinato del narcotraficante hondureño Byron Ricardo Ruiz Ruiz, ocurrido el miércoles 12 de febrero en Guatemala, podría estar relacionado con la desaparición de 14 personas en la aldea Crique Las Marías, en Tela, y de 12 en Baracoa, Cortés. Fuentes oficiales han señalado que este caso está ligado a una serie de eventos violentos vinculados al narcotráfico.

Ruiz Ruiz, quien se desplazaba en una camioneta Lexus gris, fue interceptado al mediodía por sicarios a bordo de dos motocicletas en un bulevar de la colonia Fraijanes, en el kilómetro 22 de la carretera a El Salvador, a unos 20 minutos de la Ciudad de Guatemala. El ataque ocurrió cuando la víctima salía de un centro comercial.

Los atacantes abrieron fuego contra la camioneta de Ruiz Ruiz, desatando un enfrentamiento con sus escoltas, quienes respondieron desde dos vehículos doble cabina, color blanco. En el intercambio de disparos, uno de los sicarios murió en el lugar, mientras que otros dos resultaron heridos.

En el transitado bulevar de Fraijanes de Guatemala ocurrió el enfrentamiento donde murió el narcotraficante hondureño Byron Ruiz.

El jefe de comunicaciones de la Policía de Guatemala, Edwin Monrroy, confirmó a LA PRENSA Premium que el hondureño Byron Ricardo Ruiz Ruiz, de 49 años, fue la víctima mortal del ataque armado.

Monrroy informó que las autoridades lograron la captura de José Alfredo Valencia Pérez, un venezolano de 28 años que viajaba en una de las motocicletas utilizadas en el atentado. La Policía investiga si Valencia Pérez pertenece al grupo delictivo Tren de Aragua, ya que al momento de su arresto portaba un arma de fuego y un chaleco antibalas.

El portavoz policial también detalló que el acompañante de Ruiz Ruiz resultó herido en el enfrentamiento y ha sido identificado como otro ciudadano hondureño.

Asimismo, indicó que otro de los heridos es un venezolano, quien, junto con el capturado, viajaba como copiloto en una de las motocicletas y fue uno de los atacantes que abrió fuego. Según la investigación preliminar, los pilotos de las motocicletas eran dos guatemaltecos que conocían bien la zona, lo que sugiere que el ataque fue planificado.

Las autoridades continúan las pesquisas para determinar si el enfrentamiento estuvo motivado por una transacción de drogas.

Los guardaespaldas sacaron a Ruiz herido de la camioneta y lo trasladaron en el otro vehículo a un hospital, donde murió.

Testigos del ataque armado contra el hondureño señalaron que el tiroteo se prolongó varios minutos, ya que los sicarios en motocicleta persiguieron la camioneta oscura en la que se transportaba la víctima.

Videos que circularon en redes sociales en Guatemala muestran el momento en que los escoltas de Ruiz Ruiz lo sacan herido de la camioneta y lo suben a la parte trasera de uno de los pick-ups blancos para trasladarlo a un centro asistencial cercano. Sin embargo, minutos después se confirmó su fallecimiento.

En otra grabación captada tras el tiroteo, se observa a un hombre con casco caminando por un parqueo del centro comercial. En las imágenes se aprecia cómo se quita un suéter y un chaleco antibalas para luego ponerse una chaqueta. Cerca de él, un guardia de seguridad lo vigila con un arma en la mano.

100

Asesinatos

Se le atribuyen a Byron Ruiz

Luego de trasladar al narcotraficante al hospital, el resto de los guardaespaldas de Ruiz se llevaron al zona la camioneta en la que se transportaba así como los vehículos de seguridad.

Tras mover a Ruiz al hospital, el resto de los escoltas abandonaron la camioneta en la que viajaba la víctima, en cuyo interior las autoridades encontraron armas de fuego y cargadores.

También dejaron uno de los pick-ups blancos en los que se movilizaban. Ambos vehículos presentaban múltiples impactos de bala en los vidrios y la carrocería.

Ruiz operaba desde Guatemala

Ruiz fue un poderoso capo de la droga asentado, en su momento, en Olancho.

El criminal se caracterizó por su perfil sanguinario y violento, al punto que se le atribuyen unos 100 homicidios en Honduras.

Según las agencias antidrogas estadounidenses, entre 2010 y 2017 el hondureño estuvo involucrado en el aterrizaje de narcoavionetas en Olancho, Colón y Gracias a Dios, operando con otros carteles y grupos criminales

Inicialmente, Ruiz fue capturado en Guatemala el 20 de marzo de 2018, pero debido a una orden de extradición vigente en su contra, fue enviado a Estados Unidos, donde se declaró culpable.

Tras colaborar con la Fiscalía de Nueva York, recibió una sentencia reducida de cinco años de prisión.Según el Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos (BOP, por sus siglas en inglés), Ruiz Ruiz fue liberado el 23 de junio de 2022.

El 10 de abril de 2023, el medio LA PRENSA Premium reveló que el narcotraficante continuaba involucrado en actividades ilícitas desde Guatemala, donde se había refugiado tras ser deportado de Estados Unidos y con el respaldo de otros miembros del crimen organizado.

El Crique Las Marías

Las investigaciones apuntan a que el narcotraficante hondureño estuvo directamente involucrado en la masiva desaparición en la aldea Crique Las Marías, en Tela, y en Baracoa, Cortés.

El conflicto se remonta al 10 de junio de 2024, cuando 12 hombres, presuntamente miembros de un grupo de narcotraficantes, fueron secuestrados por una organización rival en el Ramal de El Tigre, en Baracoa.

Una semana después, el 17 de junio, en un acto de represalia, 14 vecinos de la aldea Crique Las Marías fueron llevados a la fuerza tras el incendio de sus viviendas y maquinaria pesada.

Según los informes, Ruiz Ruiz mantenía una fuerte disputa con el también narcotraficante José Rafael Sosa Méndez. Ruiz habría ordenado asesinar a los 12 hombres secuestrados de Sosa, ya que pertenecían a su estructura criminal.

Las rivalidades entre ambos no eran recientes. De acuerdo con las investigaciones, el 26 de febrero de 2017, Ruiz Ruiz habría ordenado el incendio de una gasolinera y varios locales comerciales en Jutiapa, Atlántida, propiedad de Sosa Méndez.

De hecho, trascendió un audio de una intervención telefónica en la que un coronel del Ejército conversa con un hombre que las investigaciones identifican como Sosa Méndez, quien le pedía ayuda después de que un grupo de agentes lo detuviera en un vehículo 3.0 y no querían llevárselos a una posta policial.

En la grabación, el coronel solicita hablar con el oficial de mayor rango entre los agentes, quien se identifica como capitán y le informa que los sujetos detenidos portaban tres fusiles AR-15 y siete pistolas.

Sin embargo, el coronel insiste en que los hombres fueron enviados por otro alto mando y que pertenecían a un grupo que “se dan con Byron”, es decir, que mantenían disputas.

El oficial menciona su intención de comunicarse con Tegucigalpa para evitar que se interfiriera en una probable operación de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina). “Porque no vaya a ser que estés frengando alguna operación de Fusina”, dice.

El 20 de marzo de 2018, el capo hondureño fue capturado en Guatemala y un año después extraditado a Estados Unidos, donde habría proporcionado información clave sobre Sosa Méndez a las autoridades estadounidenses, según agentes antidrogas consultados por LA PRENSA Premium.

Posteriormente, el Gobierno de Estados Unidos solicitó la extradición de Sosa Méndez, la cual fue concedida de manera diferida por la Corte Suprema de Justicia el 30 de abril de 2020. Sin embargo, la entrega no se ha concretado debido a que el acusado cumple una condena en Honduras, en la Penitenciaría Nacional de Támara.

Te gustó este artículo, compártelo
Redacción web
Redacción
redaccion@laprensa.hn

Artículo elaborado por el equipo periodístico de Diario LA PRENSA.

Sicario confiesa por qué mató a Byron Ruiz Ruiz
Byron Eliu Valencia Pérez fue contratado para matar a un hombre que solo vio en una foto y del que nunca supo su nombre, esto fue lo que confesó el sicario que asesinó al narcotraficante hondureño Byron Ruiz Ruiz en Guatemala.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 2 minutes, 32 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
¿Quién era Byron Ruiz?
03:02
00:00
02:32
02:32