29/03/2025
09:33 PM

¿Qué opina de las opiniones?

Emilio Santamaría

Un turista norteamericano contempla a un campesino mexicano mientras este duerme sentado en el suelo, con un amplio sombrero sobre su cabeza y los brazos rodeando sus rodillas. Y comenta: “Dormido en pleno día, ¿cómo pensará que puede progresar?”; saca su celular y empieza a tomar fotografías del pintoresco personaje y las manda con un comentario a dos compatriotas. Un comerciante mexicano ve la escena, y afirma a su mujer: “Estos norteamericanos jamás trabajan, todo lo que hacen es tomar fotos y gastar dinero”. ¿Cree usted que estas dos opiniones están basadas en la verdad? Veamos los hechos: el hombre que duerme está en pie desde las tres de la madrugada. Caminó ocho kilómetros para ir al mercado con una pesada carga de jarros de barro para vender. Más tarde, ese mismo día, emprenderá el regreso y necesita energía para realizarlo. Por experiencia sabe que esa siesta es indispensable.

A su vez, el turista norteamericano es un empleado que trabaja en una fábrica y se toma ahora unas merecidas vacaciones. Quiere tomar todas las fotos posibles para recordarlas. En otras palabras, las opiniones del turista y del comerciante son erradas. Pero ellos las expresan creyendo firmemente tener la razón.

¿Qué es una opinión? El diccionario la define como: “Un juicio basado en una premisa que se basa en ocasiones en evidencia incierta o insuficiente”. Si se sustenta con evidencias, la opinión se convertirá en razonablemente creíble. Haga usted este interesante experimento. Pregúntele a cinco personas: “A la larga, quién conocerá mejor a un hombre, ¿su madre o su mujer?” Las opiniones podrán ser distintas, pero cada uno pensará tener la razón. Además, verá que a la gente le encanta opinar generalizando. Así aseguran que el hondureño es haragán y que los norteamericanos son muy metalizados. Un examen riguroso muestra que esto es absurdo. Conozco muchísimos hondureños que trabajan intensamente y con mucho éxito. Y hay muchísimos norteamericanos nobles y generosos cuando se trata de ayudar.

LO NEGATIVO: Aceptar toda opinión como algo en lo que hay necesariamente que creer.

LO POSITIVO: Si bien debemos respetar las opiniones de los demás, también tenemos derecho a analizarlas, y en su caso, aceptarlas o no.

Criminólogo opina sobre fallo en caso Berta Cáceres
Y tras el fallo de culpabilidad contra siete de los ocho implicados en el asesinato de la ambientalista Berta Cáceres, el criminólogo Nery Ordoñez ofreció su análisis sobre el futuro del proceso.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 24 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:24
01:24