Holoconnects, las citas con médico en 3D causan revolución en EEUU

El Holobox es un dispositivo que muestra en una pantalla un video en vivo en 3D de un médico o paciente por un costo de 42 mil dólares.

Foto: Holoconnects

Un grupo hospitalario en Texas utiliza Holobox para mostrar video en 3D en vivo para consultas remotas.

jue 1 de agosto de 2024

Por: Hank Sanders/The New York Times

Un paciente entra en una habitación de hospital, se sienta y empieza a hablar con un médico. Sólo que el médico es un holograma. No es ciencia ficción, sino la realidad para algunos pacientes del Crescent Regional Hospital, en Lancaster, Texas.

En mayo, el grupo hospitalario comenzó a ofrecer a pacientes la posibilidad de ver a su médico de forma remota como un holograma a través de una asociación con Holoconnects, una firma holandesa.

Cada Holobox —el nombre que la compañía da a su dispositivo de 200 kilos y 2.1 metros de alto que muestra en una pantalla un video en vivo muy realista en 3D de una persona— cuesta 42 mil dólares, más una tarifa de servicio anual de mil 900 dólares.

La imagen de alta calidad le da al paciente la sensación de que un médico está sentado dentro de la caja, cuando el médico está a kilómetros de distancia mirando cámaras y pantallas que muestran al paciente.

El sistema permite que el paciente y el médico tengan una cita de telesalud que se parece más a una conversación en persona.

Por ahora, se utiliza principalmente para citas pre y postoperatorias. Ejecutivos de Crescent Regional, que tienen planes de ampliar el servicio a citas tradicionales, creen que mejora la experiencia remota. “Los pacientes sienten que el médico está allí mismo”, dijo Raji Kumar, socia administrativa y directora ejecutiva de Crescent Regional.

Escepticismo

No obstante, algunos expertos son escépticos. “No conozco ningún dato que respalde la idea de que esto mejoraría la calidad de la consulta más allá de una cita de telemedicina habitual”, comentó Eric Bressman, profesor adjunto de medicina en la Universidad de Pennsylvania, quien tiene experiencia en medicina digital.

$!Raji Kumar del Crescent Regional Hospital dijo que Holobox mejora el involucramiento médico-paciente.

Kumar dijo que una de las formas en que un holograma mejora la experiencia de telesalud es la pantalla grande y la cámara sofisticada que permiten al médico ver al paciente de cuerpo completo, lo que es útil para juzgar características como rango de movimiento.

La cámara podría ser especialmente útil en un ámbito de fisioterapia, precisó Chad Ellimoottil, director médico de atención virtual del Sistema de Salud de la Universidad de Michigan.

Harris aspira a convertirse en la primera presidenta de Estados Unidos tras conquistar el apoyo de los demócratas para sustituir a Biden en los comicios presidenciales.

Kamala Harris, la virtual candidata demócrata hace campaña entre promesas y riesgos

Harris aspira a convertirse en la primera presidenta de Estados Unidos tras conquistar el apoyo de los demócratas para s...

Algunos de los beneficios son menos tangibles, dijo Steve Sterling, director administrativo de la división norteamericana de Holoconnects.

“Lo que ya estamos logrando es un sentido de involucramiento entre médicos y pacientes”, apuntó. La telemedicina permite a los pacientes reunirse con un médico desde casa, pero los pacientes que usan Holobox aún tendrían que ir a un consultorio.

Por ahora, 42 mil dólares más una tarifa anual de mil 900 dólares no es un servicio que ahorre costos. “No es una cuestión de generación de ingresos”, dijo Kumar. “Se trata más de calidad del paciente, involucramiento y de brindarle un mejor servicio”.

© The New York Times Company 2024