15/04/2025
11:39 AM

Huracán Ernesto deja a más de 900,000 personas sin luz en Puerto Rico

  • 15 agosto 2024 /

Ernesto tocó tierra en Puerto Rico, convertido en huracán de categoría 1 y ahora se desplaza en dirección noroeste a 20 kilómetros por hora (13 millas por hora) y, según el patrón de trayectoria, se puede transformar en un huracán de categoría mayor.

SAN JUAN, PUERTO RICO

Más de 900,000 personas en Puerto Rico aún no cuentan con servicio eléctrico este jueves debido al paso de la tormenta y eventual huracán Ernesto por la isla que dejó decenas de inundaciones por todo el territorio caribeño.

Así lo detalló hoy en su página web LUMA Energy, empresa a cargo de la transmisión y distribución de la energía eléctrica en Puerto Rico, en la que indicó que unos 470,144 clientes o abonados estaban faltos de luz, según el reporte más reciente de las 08:05 (12:05 GMT).

Graves inundaciones y cortes de luz deja el huracán Ernesto en Puerto Rico

Este total representa el 31,9 % de los clientes, agregó LUMA en su portal. “Nuestro personal está llevando a cabo evaluaciones de daños en su zona tras el paso de la tormenta tropical Ernesto por Puerto Rico”, informó la empresa.

“Durante esta etapa de evaluaciones, la función para reportar averías a través de MiLUMA no estará disponible. Nuestro equipo continuará trabajando para restablecer el servicio lo más rápido y seguro posible”, lamentó.

MiLuma es una opción en el portal de LUMA donde los clientes pueden ver su balance actual, pagar su factura, ver su historial de 12 meses de facturas y pagos, conocer las interrupciones de servicio reportadas, comunicar una interrupción de servicio en tu propiedad, solicitar múltiples servicios, y solicitar ayuda.

La región de Caguas es la que más afectados tiene, con 129,423 clientes sin luz, seguido de Mayagüez (119.369), Carolina (95.478), Ponce (72.748), Arecibo (20.245), San Juan (18.801) y Bayamón (12.720).

Ante esto, el portavoz del gobernante Partido Nuevo Progresista en la Cámara de Representantes, Carlos Méndez, y el representante Víctor Parés, solicitaron a Luma Energy, agilidad en restablecer el sistema y activar las brigadas de la Asociación Americana de Energía Pública (APPA, en inglés) para restablecer el servicio.

“Hacemos un llamado a que, enmarcado en la seguridad de los empleados, Luma empiece a despachar brigadas a todas las áreas que no tiene electricidad con el fin de que el servicio se restablezca con la prontitud que se necesita”, dijo Méndez en un comunicado.

Parés, por su parte, pidió a Luma que “atienda el reto con sensibilidad y restablezca el servicio a la mayor brevedad posible” y que si no cuenta con el personal, que pida al director ejecutivo de la estatal Autoridad de Energía Eléctrica, Josué Colón, para que solicite a la APPA la utilización de sus brigadas.

“No hay que esperar si están los recursos para restablecer el servicio en horas”, añadió.

Trayectoria de Ernesto

El Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés) de EE.UU. emitió este jueves una alerta de huracán para el sábado en las Islas Bermudas, hacia donde se dirige Ernesto, que ayer dejó graves inundaciones y cortes de luz generalizados al norte de Puerto Rico.

Ernesto tocó tierra en Puerto Rico convertido en huracán de categoría 1 y ahora se desplaza en dirección noroeste a 20 kilómetros por hora (13 millas por hora) y, según el patrón de trayectoria, se puede transformar en un huracán importante el viernes, con el pronóstico de que el sábado, cuando el centro del sistema pase cerca de Bermudas, sea ya “un gran huracán”.

Una peligrosa marejada ciclónica puede producir importantes inundaciones costeras en Bermudas en zonas de vientos terrestres. Cerca de la costa, el oleaje estará acompañado de grandes y destructivas olas.

Oleajes generados por Ernesto están afectando este jueves a porciones de la Islas de Sotavento del Norte, Islas Vírgenes, Puerto Rico, República Dominicana, las Islas Turcas y Caicos y el sureste de Bahamas. Estas marejadas se extenderán hacia Bermudas y el resto de las Bahamas hoy mismo y hará que las olas alcancen la costa este de los Estados Unidos esta noche.

Se trata del tercer huracán en lo que va de temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que comenzó el pasado 1 de junio, y que ha producido cinco tormentas tropicales: Alberto, Beryl, Chris, Debby y Ernesto.

Estos serán los huracanes de 2025
La temporada de huracanes está a punto de comenzar en el Atlántico y el Pacífico, con pronósticos que advierten una actividad moderada a alta debido a las condiciones climáticas previstas.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 20 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:20
01:20