Luis Arce se opone a la "criminalización" de la migración en la Cumbre de la Celac

El presidente de Bolivia rechazó la aplicación de políticas que fomentan deportaciones masivas y tratos inhumanos hacia las personas migrantes

  • 09 de abril de 2025 a las 16:49 -
Luis Arce se opone a la criminalización de la migración en la Cumbre de la Celac
Tegucigalpa, Honduras.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó este miércoles la "criminalización" de la migración, los tratos inhumanos a los migrantes y el "neoproteccionismo" aplicados por Estados Unidos, durante su intervención en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Honduras.

"Rechazamos y denunciamos la criminalización de la migración, así como la aplicación de políticas que fomentan deportaciones masivas y tratos inhumanos hacia las personas migrantes", sostuvo Arce en su discurso.

El gobernante boliviano señaló que estas prácticas "vulneran derechos fundamentales" y también "desconocen las causas estructurales que obligan a miles de personas a desplazarse".

Para Arce, la imposición de "medidas coercitivas unilaterales siempre ha generado inestabilidad" en el mundo, lo que afecta el "desarrollo y la soberanía de Estados legítimamente libres e independientes".

"En este contexto, reiteramos que la movilidad humana es un derecho y que los Estados deben garantizar políticas migratorias basadas en el respeto a la dignidad, la no discriminación y la protección efectiva de los derechos humanos", manifestó.

El presidente de Bolivia también ratificó su "más profundo desacuerdo con que una superpotencia pretenda estimular un proceso de reindustrialización y neoproteccionismo de su país" a través de medidas arancelarias, "que afectan a las industrias de otros países y el mundo del trabajo".

"Este tipo de medidas ultraproteccionistas de Estados Unidos van contra los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio, abren el riesgo de una guerra comercial con nocivos efectos y no resolverán la crisis sistemática del capitalismo, sino, por el contrario, la agravarán porque inducirán a una recesión mundial", alertó.

Xiomara Castro conversa con el presidente de Bolivia, Luis Arce, en la sede presidencial, en Tegucigalpa, Honduras.

Además, expresó su respaldo al foro de la Celac con China y anunció que participará en el evento, previsto para mayo.

Arce también abogó por el fortalecimiento de la cooperación regional para la prevención y respuesta ante desastres ambientales y consideró "imperativo" avanzar en el uso de monedas locales para el intercambio comercial y fortalecer la banca de desarrollo regional.

Solicitud de Luis Arce en la Celac

Además, pidió que se profundice el comercio dentro de la región y se establezca un "fondo de estabilización para mitigar los efectos de las crisis globales".

El mandatario también recordó que Bolivia tiene una iniciativa para que la hoja de coca, que en el país andino tiene usos tradicionales y culturales, salga de la lista de estupefacientes de Naciones Unidas, para lo que ha pedido a la Organización Mundial de la Salud (OMS) una revisión crítica de sus propiedades medicinales.

Mencionó, además, que en agosto de este año, Bolivia celebrará el bicentenario de lo que llamó su "primera independencia" que, según dijo, no es un "acto concluido", sino que es "una tarea constante que exige redoblar esfuerzos para alcanzar la segunda independencia con soberanía económica, política y social".

Por esto, pidió que se incluya en la declaración final de la cumbre un párrafo sorbe el bicentenario de Bolivia. A la cumbre asiste una decena de presidentes de los 33 países que integran la Celac.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Agencia EFE
Agencia EFE
efe.com

Es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias