17/04/2025
09:58 PM

Juez nacional conocerá extradiciones de hondureños

Entre las diez solicitudes de extradición recibidas en la Corte Suprema hay de Estados Unidos y México.

Tegucigalpa, Honduras.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) envió al Congreso Nacional una iniciativa de ley de reforma a la Constitución para tramitar y resolver solicitudes de extradición de hondureños vinculados al crimen organizado.

El año anterior el Congreso aprobó una reforma al artículo 102 constitucional que autoriza la extradición de nacionales.

Para complementar dicha reforma, el pleno de la Corte considera que es pertinente otra reforma a la Carta Magna a efecto de establecer una adecuada distribución de funciones.

Se propone al Congreso reformar el artículo 313 constitucional sobre las facultades del Poder Judicial.

En el mismo se pide aprobar que un juez nacional sea quien conozca, en primera instancia, la solicitud de extradición, y en caso de apelarse la resolución, que el pleno emita una sentencia definitiva. El numeral 4 de dicho artículo se leería así: “Conocer de las causas de extradición en segunda instancia y de las demás que deban juzgarse conforme al derecho internacional. El conocimiento de las causas de extradición, en primera instancia, corresponderá a los jueces con competencia territorial nacional en materia penal”.

En vista de que se trata de una reforma constitucional deberá aprobarse y ser ratificada en la siguiente legislatura, para que empiece su vigencia. La Corte ha recibido diez solicitudes de extradición.

Gobierno de Honduras ha recibido 51 solicitudes de extradición
Desde el inicio del gobierno de Xiomara Castro, Honduras ha recibido un total de 51 solicitudes de extradición, según informó el canciller Enrique Reina este jueves.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 58 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:58
00:58