TEGUCIGALPA
El gobierno de Honduras solicitó formalmente a la Corporación Andina de Fomento (CAF) financiamiento para los diseños y estudios de factibilidad del tren interoceánico.
Al estar adherido, Honduras puede acceder inicialmente a una cartera crediticia de hasta 350 millones de dólares.
Octavio Pineda, ministro de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), dijo que el costo de los estudios sería de “entre cinco hasta llegar a costar 25 millones de dólares”.
Del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) también se han puesto a disposición fondos para estudios del diseño conceptual y prefactibilidad técnico-financiero para el citado proyecto que será a largo plazo.