Diputados regresan a sesiones por solo tres horas tras 56 días de inactividad, ahora están de feriado

El nacionalista Jorge Zelaya dice que varios congresistas solo llegaron al hemiciclo legislativo a traer el "bono pescado" (subvención dada a los diputados) por Semana Santa

Diputados regresan a sesiones por solo tres horas tras 56 días de inactividad, ahora están de feriado
Tegucigalpa, Honduras

Tras más de 50 días de inactividad, los diputados del Congreso Nacional reanudaron sus labores esta semana, aunque en dos sesiones apenas trabajaron durante menos de tres horas.

A pesar de la baja productividad durante esta cuarta y última legislatura, los diputados se fueron de receso de Semana Santa, por lo que regresarán martes 22 de abril, en medio de riñas entre el oficialismo y la oposición.

Para el diputado nacionalista Jorge Zelaya, es lamentable que "estuvimos 56 días sin sesiones y yo creo que el pueblo merece que cumplamos con nuestra responsabilidad y nuestro deber. Yo sé que muchos han venido, no todos, pero un buen porcentaje, por lo del pescado –subvención dada a los diputados– que están entregando en estos días por lo de la temporada de Semana Santa".

La sesión del miércoles en la noche fue suspendida por el presidente del legislativo en funciones, el diputado oficialista Hugo Noé Pino, al negarse dar la palabra a Maribel Espinoza para que presentara una moción de orden que solicita investigar a los autores intelectuales de las irregularidades ocurridas en las primarias.

En la sesión del jueves ocurrió lo mismo. La oposición calificó como un acto de autoritarismo la acción de la directiva del Congreso Nacional, liderada por Luis Redondo, al considerar que vulnera la prerrogativa que la Constitución y la Ley Orgánica del Congreso otorgan a la diputada Espinoza.

"¿Por qué se me impidió el uso de la palabra para darle lectura a mi moción de orden ante el pleno en el Hemiciclo? ¡Ese es el procedimiento legislativo! Yo no le he entregado al señor Pino el documento que me proponía presentar al pleno", denunció.

A la diputada liberal Maribel Espinoza no se le permitió presentar una moción de orden.

El diputado Hugo Noé Pino, quien presidió las dos últimas sesiones, se justificó de no dar la palabra a Maribel Espinoza argumentando que "no se prestaría a un circo político", además de señalar la moción incumple con los lineamientos requeridos, señalando existen "suficientes investigaciones" a lo ocurrido el 9 de marzo.

Para el analista político Kenneth Madrid, "esas actitudes de no dar la palabra a los diputados, de no fomentar la característica esencial de los parlamentos es realmente parlar, hablar que todos se expresen, eso es lo que priva en un Congreso Nacional".

Continuó: "Que sea calificada una conducta de si es bueno o mala, si corresponde o no por un presidente del Congreso, creo es totalmente incorrecto. Si realiza o pide algo contrario a derecho y otros lo apoyan, recordemos que la Constitución dice que los funcionarios no tiene más responsabilidad que la ley le otorga".

La moción impulsada por la diputada Maribel Espinoza y la bancada liberal cuenta con el respaldo de más de 70 votos favorables del Partido Nacional y el Partido Salvador de Honduras (PSH).

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción La Prensa
Redacción La Prensa
redaccion@laprensa.hn

LA PRENSA es el decano de los diarios impresos en Honduras y líder en audiencias en las plataformas digitales. Se fundó el 26 de octubre de 1964 en la ciudad de San Pedro Sula.

Te gustó este artículo, compártelo
Ambiente en el hemiciclo legislativo
Diputadas nacionalistas visten en esta sesión de instalación de la cuarta legislatura una camisa con la leyenda “prometió y no cumplió Libre nunca más”.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 2 minutes, 10 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:10
02:10
 
Últimas Noticias