La justicia hondureña ha dictado este sábado un auto de formal procesamiento con la medida de prisión preventiva al exalcalde de El Paraíso, Copán, Amílcar Alexander "Chande" Ardón, a quien se le acusa de lavado de activos.
Alexander Ardón, capturado a principios de la semana pasada al llegar al país en un vuelo de deportados procedente de Estados Unidos, ha sido señalado como el líder del cartel conocido como “AA”.
De acuerdo con investigaciones de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN), el cartel liderado por "Chande" Ardón operaba desde 2003, dedicándose al tráfico de drogas y al lavado de millonarias sumas de dinero en la región occidental de Honduras.
El exalcalde, junto a sus hermanos, construyó un imperio de lujos que incluía palacetes, vehículos blindados y fincas ostentosas, todo financiado con ganancias ilícitas, según los informes de la DLCN.
Durante los juicios en Nueva York contra el expresidente Juan Orlando Hernández y su hermano, el exdiputado Juan Antonio "Tony" Hernández, Alexander Ardón testificó bajo juramento, revelando que conspiró para asesinar a al menos 56 hondureños. Entre las víctimas se encontraban Julián Arístides González y Alfredo Landaverde, figuras emblemáticas en la lucha contra el narcotráfico en Honduras.
Además, su conexión con estructuras políticas y policiales de alto nivel quedó en evidencia durante el juicio del expresidente Hernández en Nueva York.
Fotogalería Sucesos
Con la reciente resolución judicial, Alexander Ardón enfrentará su proceso desde prisión. Sin embargo, sus abogados no descartan presentar un recurso de apelación con el objetivo de revertir el auto de formal procesamiento, que lo encamina hacia un juicio oral y público.