La Policía Nacional instaló un destacamento permanente en la aldea Crique Las Marías de Tela, Atlántida, donde se registró la desaparemiento de 23 personas por problemas de narcotráfico, según la Policía.
2 / 11
La desaparición múltiple comenzó el 10 de junio de 2024, cuando inicialmente fueron secuestrados el presunto capo José Octavio Sosa y sus nueve guardaespaldas.
3 / 11
Según la Policía, la desaparición de José Octavio Sosa a manos de una banda de narcotraficantes ocurrió mientras él inspeccionaba unas propiedades que planeaba comprar en la zona de Baracoa.
4 / 11
El 17 de junio, 13 vecinos de la aldea Crique Las Marías fueron secuestrados en represalia por el rapto de José Octavio Sosa y su escolta, según las investigaciones de la Policía.
5 / 11
Los 13 vecinos de El Crique Las Marías fueron secuestrados por unos 50 individuos vestidos de militares que incendiaron bienes y motocargas.
6 / 11
Cecilio Bardales, a quien le secuestraron dos hijos dijo: “Son once días de agonía que llevamos porque mis hijos no han aparecido y confiamos en Dios que los devuelvan sanos”.
7 / 11
Cristian Martínez está preocupado por la situación en la aldea Crique Las Marías.
8 / 11
El subcomisionado de policía, Eduardo Rivera Thomas, quien está a cargo del destacamento policial en la aldea, dijo que por orden del alto mando se instaló el contingente de manera permanente e indefinida para darle seguridad a los pobladores.
9 / 11
Rivera Thomas manifestó que también con equipos de inteligencia van a combatir el narcotráfico en ese sector que tiene sometidos los pobladores.
10 / 11
“Estaremos aquí de manera permanente para darle seguridad y tranquilidad de los vecinos de la comunidad”, expresó el jefe policial.
11 / 11
Indicó que varios equipos andan en la búsqueda de las personas desaparecidas .