“Estaban vivos cuando llegué, pero el aeropuerto no tenía equipo de rescate”: Steven Arch
Steven Arch participó en el rescate de los sobrevivientes del accidente aéreo de Roatán. Su relato es desgarrador. “Había sangre por todos lados”
- 18 de marzo de 2025 a las 11:18 -

En el accidente aéreo de este lunes 17 de marzo se registraron 17 personas muertas y aunque la cifra mortal pudo ser aún más grande, los detalles del rescate dejan evidenciado que la falta de protocolo pudo evitar gran parte de esta tragedia.

Steven Arch García, es un ciudadano isleño que estuvo en las labores de rescate de las víctimas, y a su salida del aeropuerto Juan Manuel Gálvez contó detalles que nadie había contado.

“Ninguna de las personas que sacamos iban conscientes, ellos iban “ahogaditos”. Es un gran trabajo el que hicieron los médicos y paramédicos para mantenerlos con vida. Hicieron un trabajo”, contó Arch al periodista Rigoberto Torres.

Arch contó que él se entraba cenando cuando le avisaron del accidente, pero no había un equipo de rescate y tuvo que movilizarse.

“Salí desde Harvey’s y me fio a Anthony’s Key, después regresé aquí y todavía estaban vivos”, detalló.

“Significa que si hubiéramos tenido equipo a buscar esa gente... Tampoco hay ambulancia, ni lanchas”, aseguró.

“No teníamos ni cómo comunicarnos con las lanchas que estaban en el mar, a todo mundo les pedí un radio para comenzar la comunicación y no había ni eso aquí en este aeropuerto”, agregó.

Contó que los pescadores Aldair (foto) y Eduardo fueron claves para salvarle la vida a cinco personas.

“Ellos estaban pescando y el avión les cayó enfrente. Uno de ellos nos dijo que vio cuando se desplomaba el avión” aseveró.

Cuando los voluntarios llegaron al lugar se encontraron con un escenario muy triste.

“Cuando llegué solo había una lancha amarilla de una fundación y otra de los pescadores artesanales, que ellos eran los que estaban haciendo el rescate”, contó Arch.

Arch dice que “había sangre por todos lados. Creo que no voy a poder ni dormir”, relató.

“El piloto (Luis Ángel Araya) salió sin camisa. La vestimenta estaba totalmente destruida. El buzo dice que cuando lo encontró, estaba afuera de la cabina, en el asiento, cinturado, pero estaba fallecido.

El cantautor Aurelio Martínez era uno de los doce muertos del fatal accidente.

Francisco Lagos, era el copiloto de la aeronave.

De izquierda a derecha: Rosmery Nicolle Mejía Acosta, Karla Abigail Mejia Acosta (11 años), Carlos Eduin Mejía Ramos y Alba Rosa Acosta Torres, cuatro de los muertos.

Esta familia era originaria de Tela, Atlántida y andaba de vacaciones en Roatán.

Las hermanas Angie y Andrea Flores Hernández, otra de las menores muertas.

Yeimi Alejandra Duarte Urribiera, otra de las muertas.

El capitán Luis Ángel Araya y su copiloto Francisco Lagos. Ambos murieron.

Nidia Miralda Benítez, de 45 años de edad, fue la última víctima del accidente.

Seida Xiomara Torres George, quien originaria de Jocón, Yoro es una de las muertas.