Ola de calor extrema agobia a los sampedranos
El intenso calor ya se hace sentir en San Pedro Sula y el resto de la zona norte del país, las proyecciones climáticas de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) no son alentadoras.
Según los expertos, esta semana estará marcada por temperaturas extremas que afectarán a la población, con valores que podrían alcanzar hasta los 38°C, con sensación térmica de hasta 41 grados.
- 03 de abril de 2025 a las 15:42 -

Meteorólogos de Copeco advirtieren sobre los riesgos de la ola de calor, especialmente para los menores de edad, adultos mayores y personas con hipertensión arterial. Hoy entre las 12 meridiano y las 2:00 pm la sensación térmica de 41 grados.

Este mes de abril las temperaturas oscilan entre los 25°C y los 38°C en San Pedro Sula. Los sampedranos buscan como mitigar el impacto del calor.

Según las proyecciones meteorológicas, varias regiones del país experimentarán temperaturas sofocantes en los próximos días. Expertos en medicina recomiendan a las personas que trabajan expuestas al sol, tomar medidas preventivas.

Las altas temperaturas son el resultado de la temporada seca, el cambio climático y las quemas incontroladas de bosques. Un joven rompe una bolsa de hielo en el parque central de San Pedro Sula para enfriar refrescos.

Muchos comerciantes de la ciudad aprovechan la temporada de calor para vender agua u otro tipo de bebidas refrescantes.

Especialistas en salud aseguran que es crucial mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y buscar espacios frescos.

Debido a las altas temperaturas, personas que circulan en motocicletas utilizan camisa manga larga para evitar quemaduras de sol.

Se recomienda que las personas utilicen ropa fresca y eviten la radiación del sol con bloqueadores y sombrillas.

Los vendedores de helados aumentan sus ventas, pero también sufren el impacto directo de la ola de calor ya que se desplazan por las zonas más concurridas de San Pedro Sula.

Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones, mantenerse informados sobre los pronósticos del clima y evitar actividades al aire libre en las horas de mayor calor.