Un fuerte terremoto sacude Birmania, Tailandia y el suroeste de China
El potente sismo dejó cientos de muertes en Birmania, según el Servicio geológico de EEUU.
- 28 de marzo de 2025 a las 07:34 -

El terremoto ocurrido este viernes en Birmania, de magnitud 7,7 y que también se dejó sentir con intensidad en Bangkok, ha causado por el momento tres muertos, al menos 50 heridos y más de 80 desaparecidos en la capital tailandesa, así como graves daños en las infraestructuras de todas las zonas afectadas.

El potente sismo provocó el colapso de multitud de edificios e infraestructura en Birmania, donde residentes de zonas afectadas narran el desconcierto y las dificultades de las tareas de rescate mientras se teme por un alto número de víctimas.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) estima que el sismo dejó cientos de fallecidos. "Hay una alerta naranja por muertes y pérdidas económicas relacionadas con el temblor", según el USGS que agregó que la cifra de fallecidos puede estar entre 100 y 1.000 personas.

El epicentro del terremoto se situó a unos 17 km de Mandalay, la segunda ciudad del país asiático, que tiene 1,2 millones de habitantes y está 270 km al norte de la capital, Naipyidó. También se percibió con intensidad en Bangkok y en la zona, a más de 600 km de distancia, así como en varias ciudades de la provincia china de Yunnan (sur).

El terremoto de 7,7 estuvo seguido por cuatro réplicas, la primera de ellas de intensidad 6,4 y por tres más moderadas de 4,6, 4,6 y 4,5.

En Birmania, la Federación Internacional de la Cruz Roja reportó graves daños en las infraestructuras, incluido el colapso de un puente que es una vía de comunicación vital en la región. Se teme por el daño que puede haber ocasionado en una presa.

En Bangkok al menos han fallecido tres personas, 50 han resultado heridas y más de 80 están desaparecidas después de que se derrumbara un edificio en construcción en la zona de Chatuchak, donde se ubica un popular mercado callejero. Había 320 personas dentro de la obra.

Fuentes humanitarias locales hablan de edificios y puentes derrumbados y de un monasterio que colapsó y en el que quedaron atrapados 20 niños. Las zonas más afectadas no tienen electricidad.

La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, declaró la emergencia en su capital, donde se han evacuado numerosos edificios residenciales y oficinas.

El temblor se registró a las 12:50 hora local en Birmania, 6:20 GMT, según el USGS, que mide la actividad sísmica en todo el mundo.