Cientos de salvadoreños acompañaron a los familiares de Óscar Alberto Martínez y su hija Angie Valeria, ahogados en el río Bravo en su intento por cruzar de México a Estados Unidos, a dar el último adiós a los dos migrantes en una ceremonia privada en un cementerio de la capital.
2 / 10
Los féretros fueron llevados de las instalaciones de una funeraria municipal al cementerio público La Bermeja, en un vehículo y sin que se permitiera el acceso a la prensa a ninguno de los dos sitios.
3 / 10
La ceremonia de inhumación de Óscar y Valeria, cuya tragedia ha consternado a la comunidad internacional tras la divulgación de una fotografía en la que se ven flotando en las aguas del río Bravo del lado mexicano, comenzó pasadas las 10.00 hora local (16.00 GMT).
4 / 10
La funeraria y el cementerio eran custodiados por miembros del Cuerpo de Agentes Metropolitanos de San Salvador.
5 / 10
Los féretros de Martínez y la niña fueron sepultados en una fosa del campo santo de los pobres.
6 / 10
La imagen del padre y su hija, según diversos medios de comunicación, es la representación más trágica de la migración centroamericana, que se ha incrementado desde octubre de 2018.
7 / 10
Foto: La Prensa
8 / 10
El alcalde de San Martín, Victor Manuel Rivera, confirmó a la prensa el entierro de los restos y relató que la esposa de Óscar y madre de Valeria, Tania Vanessa Ávalos, agradeció 'a las personas que les han dado el apoyo'.
9 / 10
La joven, que logró ser rescatada de las aguas del río que divide a México y Estados Unidos, llegó el viernes acompañada del cónsul salvadoreño en Monterrey, Rafael Rosales.
10 / 10
El Ejecutivo del presidente Nayib Bukele fue criticado por diversos sectores por presentar a Ávalos ante los medios de comunicación en el aeropuerto internacional San Óscar Arnulfo Romero.