Nasralla condena ataques contra las consejeras del CNE
Nasralla condenó los ataques contra Cossette López y Ana Paola Hall y respaldó la denuncia de “Mujeres por Honduras”.
- 25 de marzo de 2025 a las 13:38 -

El candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, expresó ayer su respaldo a la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, y a la consejera Ana Paola Hall, tras las denuncias de intimidación en su contra.

A través de su cuenta en X, Nasralla manifestó su apoyo a López y a las demás funcionarias del CNE, enfatizando que el organismo es “autónomo y no depende de las Fuerzas Armadas”. Además, criticó al Gobierno de Xiomara Castro, asegurando que está “desviando la atención con shows” debido a la falta de respaldo electoral.

“El gobierno de Mel ya se dio cuenta que muy pocos fueron a las urnas a votar por su candidata RM y están desviando la atención con shows porque el tercer lugar el 30 de noviembre no se los quita nadie”, escribió el cndidato presidencial en su mensaje.

Nasralla calificó los señalamientos como una “persecución” contra las consejeras del ente electoral.

El pronunciamiento de Nasralla coincidió con el comunicado de la organización “Mujeres por Honduras”, en el que se alerta sobre una “grave situación política” en el país y se denuncia intentos de “cooptar la institución encargada de organizar y supervisar las elecciones”.

El documento también advierte sobre la denuncia de Cossette López, quien aseguró que el informe de investigación sobre un presunto boicot en las elecciones internas habría sido manipulado.

Ante esta situación, “Mujeres por Honduras” anunció que la sociedad civil está considerando solicitar la presencia de los Cascos Azules de la ONU para garantizar la transparencia del proceso electoral".

Además, en el comunicado se "hizo un llamado a la población a “condenar y evitar cualquier intento de socavar la independencia de los órganos electorales”.

Finalmente, el grupo manifestó su “amplio respaldo a la consejera presidenta del CNE” y exigió que se respete la Constitución y la voluntad popular en las próximas elecciones generales.

La posición de Nasralla evidenció una vez más que el candidato presidencial está en contra de las Fuerzas Armadas de Honduras y se opone a la falta de transparencia realizada en las elecciones primarias del 9 de marzo.