Ante las emergencias que el país vive, por covid-19 y las dos tormentas tropicales Eta e Iota, funcionarios de Gobierno han reiterado que la seguridad alimentaria es prioridad.
Los fenómenos tropicales recién pasados Eta e Iota, han provocado pérdidas de vidas, destrucción de la infraestructura, en la agroindustria miles de diversos cultivos se perdieron por las lluvias e inundaciones a lo largo y ancho del territorio nacional.
Para combatir la especulación de precios de este vital alimento en la dieta alimentaria, el Gobierno, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE) y la Suplidora Nacional de Productos Básicos (Banasupro), pone a disposición de las familias hondureñas la libra de frijol a L.12.00.
El grano está a la venta en los diferentes centros de venta, Megasupros y Móvil Supro a nivel nacional, informó Luis Pinel, gerente general de la institución.
'De esta forma se combate la especulación del precio y el acaparamiento del grano básico, en estos momentos de calamidad que vive el país', agregó.
El funcionario invitó a las familias que visiten los puntos de venta en sus diferentes modalidades, en donde podrán comprar la libra de frijol a 12 lempiras, un precio justo para todos los hondureños.
De igual forma, agregó que se venderá también la medida del preciado grano, que consiste en cinco libras, por persona.
23/04/2025
01:08 PM
Mantienen precio del frijol a 12 lempiras la libra en la suplidora nacional
- 26 noviembre 2020 /
Para evitar la especulación de precios y acaparamiento, los centros de venta de Banasupro de una a cinco libras
Para evitar la especulación de precios y acaparamiento, los centros de venta de Banasupro de una a cinco libras
Tegucigalpa, Honduras.
EN PORTADA