La firma del convenio entre Fundación Ficohsa y Nestlé Hondureña subraya el compromiso de ambas organizaciones con la nutrición y la educación a padres y docentes.
La hora en que comemos es clave para nuestra salud, un estudio liderado por la UOC demuestra que comer más del 45 % de las calorías a partir de las cinco de la tarde altera los niveles de glucosa, lo que provoca más enfermedades.
Al comer rápido ingerimos más alimentos de los que realmente necesitamos, aumentando así el riesgo de incrementar el peso y sufrir enfermedades digestivas y cardiovasculares.
Cuando termines de correr, concéntrate en alimentos ricos en proteínas combinados con carbohidratos y grasas saludables. Prueba un batido de proteína o una barra de proteína.
Una dieta poco saludable, sumado a la falta de ejercicio y estrés provocan el envejecimiento del corazón. Sepa cuales alimentos reducir para prolongar su calidad de vida.