Entre las acciones que tomará la Cancillería de Honduras están la creación de un Consejo de Gobernanza para la Migración, la apertura de más consulados en México y la implementación de una política migratoria humanista
“El mundo no es una mala película del oeste, donde los sheriffs aplican la ley del más fuerte”, respondió Enrique Reina, jefe de la diplomacia hondureña.
De los 45 embajadores y cónsules, nueve estudiaron carreras relacionadas con Ciencias Jurídicas y la abogacía, 10 solo tienen estudios secundarios o son pasantes universitarios y solo 22 poseen una licenciatura
Toda la información respecto a los programas de estudio se darán a conocer este sábado 24 de agosto a través de un conversatorio que se realizará en la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés a las 10:00 am
El tema de la corrupción y desmontaje de la corrupción es permanente y pasa por elegir todos una lucha de exigencia a todos los funcionarios públicos”.
La Cancillería de la República tiene como meta para el año 2024 ampliar la presencia diplomática de Honduras en más países y abrir oficinas consulares en naciones de África, Asia y Europa.