¿Bloqueo creativo? el escritor Esteban Correa explica su significado

Lo que pasa cuando las ideas no fluyen y todo queda en un pensar sin hechos.

  • 11 oct 2022
Miami, EEUU

Según el escritor y productor argentino Esteban Correa, muchas veces “tenemos una idea que consideramos buena y debería funcionar por su lógica, pero este no fluye”, es lo que llama a esto un bloqueo creativo, muy común en muchos soñadores que buscan emprender algo en sus vidas.

Ya sean proyectos de vida o en lo comercial, Correa considera que en lugar de desesperarse, el fundador de “avanza por más” comprende que si eso pasa demasiadas veces, debe esperar o seguir con otra idea. Según Correa esto le ha pasado en muchas ocasiones, pero que el bloqueo creativo también es parte del trabajo y que encontrarse con ellos puede ser de ayuda para seguir otro camino que al final resulta incluso mejor.

Esteban Correa en un evento de Google.

Según el escritor y productor, la escritura siempre le pareció fascinante porque con un texto bien escrito se puede tener una experiencia que puede cambiar la vida. Una historia bien escrita puede conectar con las personas hasta tal punto que puede transmitir emociones como el temor o la alegría, se pueden visualizar lugares, sentir aromas o imaginar sabores.

Cómo lidear con el bloqueo creativo

El productor argentino destaca que no se necesita estar demasiado inspirado, sino que se puede empezar al tener una idea y “se va corrigiendo o se comienza de nuevo. Una vez le preguntaron a García Márquez cómo escribir bien y dijo “se aprende a bailar, bailando”.”

Un consejo que le ha servido mucho a Esteban Correa para sus bloqueos creativos es buscar un poco de inspiración en otros lugares. Bien sea escuchando música o ir a un lugar a caminar, leer o ver algo que cause satisfacción para estimular la mente creativa. Además, considera que también se puede probar algo que nunca se haya hecho previamente para tener una nueva aventura.

Por otro lado, Correa comenta que cuando está involucrado en alguna serie, suele limitar su tiempo de escritura por día a 3 o 4 horas, ya que la creatividad se ve afectada si la mente o el cuerpo están agotados. En su caso, toma descansos cada hora y media para reiniciar su mente y volver con más fuerza.

En el caso de sus composiciones musicales, el productor comprende que el tema está listo cuando se siente completamente a gusto, seguro y listo para mostrarlo a otras personas sin temor.

El autor promociona sus libros.

Correa comparte que hay momentos en los que se apresura en compartir el tema y solo cuando lo está mostrando es que se da cuenta de que no está del todo a gusto. En su caso, su esposa es su principal filtro y crítica, por lo que cuando le da el tema intuye si le gustará o no. De ser necesario, vuelve a refinarla varias veces hasta sentirse satisfecho y tranquilo.

Esteban aconseja que cada persona debe encontrar la naturaleza de sus habilidades, lo que les apasiona y da los suficientes ánimos como para no dejarse vencer por los obstáculos.

Correa tiene muchos proyectos creativos en su haber, varios de ellos obteniendo millones de reproducciones, descargas y siendo distribuidos en otros canales digitales, escuelas o radios. Cualquiera pensaría que su inspiración para producir animaciones, vídeos o escribir libros nunca acaba, pero este escritor y productor también ha tenido momentos de bloqueo creativo.

Según Esteban Correa, su pasión es producir cosas creativas y comunicar ideas o historias a través de podcasts, escritos, vídeos o música. Considerando los estudios que ha tenido, el argentino afirma que quiere inspirar a otras personas entregando producciones valiosas y de calidad.