31/05/2024
01:25 PM

Fiscalía pide pena máxima para asesinos del padre Quique Vásquez

  • 12 marzo 2024 /

La defensa pidió a la terna de jueces del tribunal de sentencia la pena mínima porque considera que no existe ninguna agravante como lo expresa el ente acusador del Estado.

El Progreso

La Fiscalía pidió ayer la pena máxima contra los sentenciados por el asesinato del padre José Enrique Vásquez Cálix bajo el argumento de que existen circunstancias agravantes en la comisión del delito.

En su exposición ante el tribunal de sentencia, el fiscal Marvin Aguilera argumentó que la agravante contra los sentenciados Jorge Martín Guzmán Maldonado y Nelson Ariel Lara Pineda es que cometieron el asesinato aprovechando las circunstancias de tiempo y lugar para facilitar su ejecución.

Según el acusador, quedó plenamente probado que los hechos fueron ejecutados a las 12:00 m, es así que concurre el elemento tiempo, “esto nos indica que los encausados buscaban que nadie pudiera observar su plan de darle muerte a la víctima para evitar ser incriminados”.

El 19 de marzo de 2024 se conocerá sentencia por asesinato del padre “Quique”

“A la vez aprovecharon el lugar despoblado con la finalidad de que la víctima no se percatara de quién estaba a su alrededor y así evitar que intentara una posible defensa contra los agresores”, expuso el fiscal.

“Aunado a lo anterior concurre el elemento lugar; es decir, la lógica nos indica que los imputados diseñaron el plan preconcebido para dar muerte a la víctima en el lugar totalmente despoblado. Asimismo, concurre el elemento de la impunidad del delincuente, tal como quedó plenamente probado con los hoy sentenciados”, señaló el agente del ente acusador del Estado.

“Atendiendo lo que establece el artículo 70, numeral 1, inciso B y numeral 2 del Código Penal vigente, que literalmente dice: ‘Si solo concurre una o dos circunstancias agravantes y ninguna atenuante se aplica la pena media hasta el límite máximo’”. En ese sentido, el Ministerio Público pide que se condene a 25 años de prisión más la pena accesoria de inhabilitación absoluta a Jorge Martín Guzmán Maldonado y Nelson Ariel Lara Pineda”, argumenta el fiscal.

Sicarios arrodillaron al padre Quique y le dispararon

En el caso de Nelson Lara, que también fue declarado culpable por porte ilegal de arma de fuego, la Fiscalía pide que se le imponga la pena máxima de 5 años.

La defensa, representada por el abogado Max Enrique Dávila, considera que “los argumentos que el ente acusador del Estado ha utilizado como agravantes que a las 12:00 del mediodía, que el tiempo, el lugar, que planificaron y conspiraron para realizar ese hecho criminal para que nadie los pudiera ver es totalmente ilógico, ya que es a plena luz del día, sería diferente que fuera a las 12:00 de la noche”.

“En cuanto a que señalan que es un lugar intransitable para asegurar que nadie los viera, con eso solo demuestra que (el fiscal) no conoce el lugar de los hechos porque donde sucedieron es un puente entre El Negrito y Morazán, Yoro, y una calle muy transitada, por lo que consideramos que ese argumento no es una agravante del delito por el que fue condenado mi representado (Nelson Lara)”, refutó el defensor.

“Consideramos que no existe ninguna agravante en la causa que conocemos, por lo que solicito que se le imponga la pena mínima de 20 años por el delito de asesinato e igualmente la pena mínima (cuatro años) por el delito de portación ilegal de arma de uso comercial”, argumentó Dávila. El tribunal dará a conocer la pena el 19 de marzo.

<b>Foto de la víctima: padre José Enrique Vásquez. </b>