29/06/2024
12:58 AM

El Tribunal Supremo 'en exilio' ordena nombrar nuevo presidente de Venezuela

  • 05 julio 2018 /

Según el magistrado, 'Maduro estaba suspendido del cargo e inhabilitado, y no podía entonces ir a otro proceso electoral'.

Miami, Estados Unidos.

El autodenominado Tribunal Supremo de Venezuela en el exilio declaró que Nicolás Maduro 'dejó de ser presidente' al estar inhabilitado para las elecciones pasadas e instó a la Asamblea Nacional a nombrar su reemplazo para 'llenar ese vacío de poder', informó hoy a Efe el magistrado Antonio Marval.

Marval explicó que los magistrados en el exilio consideraron en un fallo de esta semana que 'en Venezuela no hay presidente' teniendo en cuenta que la Asamblea Nacional los autorizó a que procedieran con el 'enjuiciamiento del presidente, previa querella intentada por la (destituida) fiscal general Luisa Ortega Díaz'.

Según el magistrado, eso trae como consecuencia que 'Maduro estaba suspendido del cargo e inhabilitado, y no podía entonces ir a otro proceso electoral', como las elecciones presidenciales de mayo pasado, en las que fue reelegido.

Marval señaló que el fallo del Tribuna Supremo de Justicia (TSJ) en el exilio también está vinculado a la decisión del 9 de enero de 2017 de la Asamblea Nacional que determinó que hubo 'abandono del cargo' por parte de Maduro.

Lea más: Dimite el jefe de Medioambiente de EEUU, investigado por múltiples causas

El magistrado matizó que el cargo le hubiera correspondido al entonces vicepresidente, Tareck El Aissami, pero que 'también está inhabilitado por su doble nacionalidad libanesa-venezolana y porque es investigado por delitos internacionales'.

Aseguró además que la excanciller Delcy Rodríguez, quien reemplazó a El Aissami en la Vicepresidencia, también es producto de una 'elección ilegítima' y que 'no hay cómo cubrir el vacío de poder'.

Marval informó de que organismos internacionales ya están siendo notificados de la sentencia y que algunos ya se han pronunciado al respecto, como el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) Luis Almagro.

Almagro señaló que la decisión es 'coherente' con la resolución de la Asamblea de la OEA del pasado 5 de junio que rechazó las elecciones presidenciales de mayo pasado.

Los magistrados del TSJ en el exilio, al que autocalifican de 'legítimo', denunciaron en junio pasado el 'fraude' de las elecciones de mayo, en las que fue reeelegido Maduro, y pidieron una investigación a las autoridades electorales.