26/06/2024
01:00 AM

Fracasa nueva propuesta para regresar a clases en la Unah

  • 20 julio 2016 /

Los estudiantes aseguran que devolverán las instalaciones de la Unah hasta que se deroguen las normas académicas.

Tegucigalpa, Honduras

La propuesta del Conadeh para que la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Unah) saliera de la crisis fracasó este miércoles luego de una reunión entre las autoridades y los representantes de los estudiantes.

Los dirigentes del movimiento estudiantil que mantiene tomada la Unah anunciaron que devolverán las instalaciones de los recintos universitarios hasta que haya un consenso en las reformas académicas.

Obet Córdova, representantes de los estudiantil, explicó que la reunión con autoridades universitarias era para buscar un acuerdo en el punto número seis del documento en discusión.

'Queremos llegar a un acuerdo en el cual la Universidad desista del proceso judicial contra los estudiantes y que se instale la mesa de diálogo', dijo.

Confirmó que 'hasta el momento en el que se llegue a un acuerdo entre ambas partes entorno a las normas académicas se entregarían los centros a nivel nacional'.

También reiteró que 'la crisis de la Unah no pasa por los 75 compañeros requeridos, pasa por las normas académicas, hasta llegar a un consenso nosotros entregaríamos los recintos de la Unah'.

Ajax Irías, vicerrector de Asuntos Estudiantiles de la Unah, manifestó que es un documento que no se ha consensuado debido que es una nueva propuesta, a diferencia del documento redactado por ambas partes el pasado viernes.

Indicó que los representantes del Movimiento Estudiantil Universitario (MEU) constantemente están cambiando sus planteamientos y eso imposibilita que haya avances en el prediálogo.

Asimismo recordó que como autoridades mantienen las puertas abiertas al diálogo.

El Conadeh presentó a ambas partes una propuesta la cual fue bien vista por el movimiento estudiantil; sin embargo, las autoridades universitarias se han rehusado a aceptar el acuerdo y a ponerle fin a la crisis.

'Se rehúsan porque quieren seguir chantajeando al movimiento estudiantil con la libertad de los 75 estudiantes que están siendo requeridos en los juzgados del país', afirmó Córdova.

El dirigente estudiantil dijo que 'la universidad no quiere cesar el proceso de criminalización de la protesta y ante eso ellos muestran su indisponibilidad para resolver la crisis'.

El paro en la Unah afecta más a los estudiantes de Tegucigalpa y San Pedro Sula, las dos ciudades más importantes del país, donde los estudiantes mantienen una toma de edificios.

Las autoridades de la Unah cancelaron el segundo período académico en unas 28 facultades, lo que afecta a más de 60,000 de los 90,000 estudiantes que tiene la máxima casa de estudios.