26/06/2024
04:14 PM

Hay más de 57,000 hondureños inscritos en el TPS

Tegucigalpa, Honduras.

La reinscripción para la decimotercera ampliación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) vence mañana a las 12:00 de la noche: hasta ayer ya había 57,121 hondureños bajo este beneficio que concede el Gobierno de Estados Unidos.

María Andrea Matamoros, vicecanciller de Honduras, expuso que la meta inicial era de 55,000 hondureños, pero la cifra ya fue superada, pues han hecho el proceso 2,121 connacionales más.

“Hemos recibido la buena noticia de que hay 57,121 compatriotas inscritos, cifras que son hasta el 7 de julio; es decir, que la meta que teníamos ya fue superada, y como aún faltan dos días, incrementará”, manifestó.

Honduras recibió por primera vez el TPS en enero de 1999, luego de que el huracán Mitch ocasionara muchos daños en el territorio hondureño y en Nicaragua. El permiso se otorga para un periodo de 18 meses, lo que permite residir y laborar en EUA.

La diplomática recordó que en la extensión pasada se benefició a unos 65,000 compatriotas, pero dijo que la reducción que se da cada vez es normal por diversas razones.

“Es normal que haya una reducción en los beneficiados porque muchos logran un estatus migratorio permanente. Otro punto es que retornan a Honduras, algunos fallecen, y en escala menor, hay compatriotras que cometen algún tipo de infracción y pierden el beneficio”, explicó Matamoros. Hizo el llamado a los hondureños para que asistan a los consulados y hagan el trámite que ayuda a evitar la deportación; en cada consulado se cuenta con asistencia para poder despejar cualquier duda. Recordó que está habilitado el centro de llamadas “ALHO Voz” para cada consulado.