26/06/2024
01:00 AM

Bolsas con comida cada 21 días entrega Maduro a venezolanos

  • 05 junio 2016 /

El presidente Nicolás Maduro dijo que las bolsas “son el gran instrumento de la revolución para vencer la guerra económica”.

Caracas, Venezuela.

Tres kilos de arroz, uno de leche, otro de azúcar, un paquete de frijoles negros y un litro de aceite llevaba la bolsa que el Gobierno venezolano repartió a cada familia en una barriada de Caracas, y que entrega cada 21 días como antídoto a la escasez.

En el populoso barrio caraqueño 23 de Enero, en el que yacen los restos del expresidente Hugo Chávez, un puñado de vecinos del sector El Calvario hace una fila corta para retirar las bolsas de alimentos subsidiados, distribuidas por los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

Creados por el mandatario Nicolás Maduro en abril para llevar alimentos casa por casa a beneficiarios de programas sociales, los CLAP han desatado una polémica en el país.
“Son el gran instrumento de la revolución para vencer la guerra económica”, aseguró Maduro, al atribuir a los empresarios privados acaparamiento y especulación para provocar la crisis de alimentos. Por eso, afirma, ahora “todo el poder para los CLAP”.

Muchos venezolanos hacen horas de fila en los supermercados buscando productos regulados porque el sueldo no da, en un país con la inflación más alta del mundo (180% oficial en 2015), pues el salario mínimo más un bono alimentario suman 35,000 bolívares (63 dólares a la tasa oficial más alta de 550 por dólar, y 35 dólares a la del mercado negro).

Protestas

Varias protestas recientes, incluida una en Caracas cerca del Palacio Presidencial, estallaron, según testigos, cuando la guardia militarizada desvió camiones de alimentos que llegaron a los supermercados para entregarlos a la distribución de los CLAP.

En El Calvario, para garantizar la seguridad en la entrega de las bolsas, el camión de productos se instaló a las puertas del puesto policial, custodiado por agentes uniformados y otros vestidos de civil.

Las alarmas se encendieron en los últimos días cuando circuló la versión de que solo los CLAP, ya no los supermercados privados, distribuirán los alimentos de precio regulado.

“Es inaceptable que la poca comida que hay, el Gobierno la entregue a través de su partido. No se puede permitir que a la comida se le ponga color político”, manifestó Henrique Capriles, excandidato presidencial opositor y principal promotor de un referendo revocatorio para sacar a Maduro del poder.