28/06/2024
01:42 AM

Lula llegó a la cárcel de Curitiba donde empezará a cumplir su sentencia

  • 07 abril 2018 /

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva será alojado en una celda especial.

Sao Paulo, Brasil

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva llegó el sábado a la sede de la Policía federal (PF) de Curitiba (sur), donde empezará a cumplir su condena de 12 años de cárcel por corrupción, mostraron imágenes de televisión.

El exmandatario de izquierda (2003-2010) llegó a bordo de un helicóptero, que se posó a las 22H30 locales (01H30 GMT) sobre la sede del edificio. Había sido detenido por la tarde en las afueras de Sao Paulo, desde donde fue trasladado a Curitiba en avioneta.

Varias centenas de adversarios de Lula se congregaron desde una horas antes frente al edificio, lanzando fuegos artificiales, haciendo sonar cornetas y silbatos y golpeando cacerolas. Desplegaron una bandera de Brasil gigante, al grito de '¡¡Viva la República de Curitiba, viva Sergio Moro!!', refiriéndose al juez que ordenó su encarcelamiento.

'La República de Curitiba aguarda la llegada del mayor corrupto del país', gritaba una mujer sobre un camión de sonido.

Curitiba es la denominada 'capital de Lava Jato', la investigación que sacó a la luz una descomunal red de corrupción encaramada en el aparato estatal.

'Quiero que Lula venga, que lo detengan. (...). Gracias a esta detención existe ahora una pizca de esperanza en Brasil, de justicia', dijo Felipe Ploencio, un guardián de seguridad, de 26 años.

'Es difícil no comprar esa causa, porque es una causa justa, de resolución de problemas para el país, de eliminación de la corrupción', afirmó por su lado Joao Bosco, un vecino del lugar.

Del otro lado de un vallado tendido por la policía para la ocasión, había igualmente unos cientos de lulistas.

Lula 'fue el mejor presidente de Brasil, hizo una revolución social, su prisión es injusta e ilegal', afirmó Eunice Campos, una psicopedagoga de 60 años.

Lula será alojado en una celda especial de la PF, de unos 15 metros cuadrados, con baño privado.

Tendrá derecho a una visita semanal de familiares cercanos y durante dos horas al día podrá tomar 'baños de sol', es decir, tener recreos al aire libre.

FOTOGALERÍA: Las caras de Lula en sus últimas horas de libertad.

Tras casi 48 horas acuartelado en el sindicato en el que inició su carrera política y 26 horas después de vencido el plazo dado por la Justicia para entregarse, Lula tuvo dificultades para eludir a los militantes que querían impedir su entrega.

El exmandatario finalmente salió a pie y recorrió cerca de 100 metros, rodeado por policías y miembros de su propio equipo de seguridad, hasta un vehículo de la Policía Federal que le esperaba en las inmediaciones.

El juez federal Sergio Moro, responsable por la investigación del gigantesco escándalo de corrupción en Petrobras y que condenó al exgobernante, emitió la orden de detención el pasado jueves, un día después de que la Corte Suprema negara el 'habeas corpus' solicitado por Lula para atrasar su encarcelamiento.

Esta es la primera vez en la historia de Brasil en que un presidente es encarcelado por un delito común, pues otros han sido apresados pero por motivos políticos.